PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA estima que las aerolíneas requieren una ayuda de 200.000 millones de dólares

20/03/2020
en Compañías
Aviones

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima que, a nivel mundial, las aerolíneas van a requerir una ayuda para emergencias estimada en 200.000 millones de dólares.

“Se necesitan urgentemente medidas de apoyo ya que estimamos que el total de empleos respaldados por la aviación en Europa es de 12,2 millones. Además, a nivel mundial, la IATA estima que se requiere ayuda de emergencia de hasta 200.000 millones de dólares”, aseguran desde la IATA.

Por ello, desde la asociación se hace un llamamiento a los gobiernos de Europa, como parte de una campaña mundial, para la intervención gubernamental de emergencia mientras luchan por la supervivencia debido al colapso de los viajes aéreos como resultado de la crisis del Covid-19.

“Detener la propagación del Covid-19 es la máxima prioridad de los gobiernos. Pero deben ser conscientes de que la emergencia de salud pública se ha convertido en una catástrofe para las economías y la aviación. La crisis actual de la industria es mucho peor y está mucho más extendida que el 11 de septiembre, el SRAS o la crisis financiera mundial. Las aerolíneas luchan por la supervivencia. El tráfico aéreo europeo ha sufrido una disminución sin precedentes, con algunos mercados con una caída del 90% en comparación con el año pasado. Millones de empleos están en juego. Las aerolíneas necesitan una acción gubernamental urgente si quieren salir de esto en un estado adecuado para ayudar al mundo a recuperarse, una vez que el Covid-19 sea derrotado”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Los transportistas de la región están implementando amplias medidas de reducción de costes para mitigar el impacto financiero del Covid-19. Sin embargo, debido a las prohibiciones de vuelos, así como a las restricciones de viaje internacionales y regionales, los ingresos de las aerolíneas se están desplomando, superando el alcance de incluso las medidas de contención de costes más drásticas. Con reservas de efectivo de aproximadamente dos o tres meses en la región, las aerolíneas se enfrentan una crisis de liquidez.

Entre las opciones que la IATA propone a los gobiernos destacan el apoyo financiero directo a los transportistas de pasajeros y carga para compensar la reducción de los ingresos y la liquidez atribuible a las restricciones de viaje impuestas como resultado del Covid-19, así como los préstamos garantías de préstamos y apoyo al mercado de bonos corporativos por parte del Gobierno o los bancos centrales.

El mercado de bonos corporativos es una fuente vital de financiación, pero poder elegir los bonos corporativos para el apoyo del banco central debe ser extendida y garantizada por los gobiernos para proporcionar acceso a una gama más amplia de empresas.

Además, se propone realizar descuentos en los impuestos sobre la nómina pagados hasta la fecha en 2020 o una extensión de los términos de pago para el resto de 2020, junto con una exención temporal de los impuestos sobre las entradas y otros gravámenes impuestos por el gobierno.

“Tan pronto como el Covid-19 esté bajo control, la economía global deberá reconstruirse rápidamente. La conectividad aérea será esencial para que eso suceda. Pero sin ayuda ahora, las aerolíneas no estarán en condiciones de reiniciar las operaciones. Muchas compañías no podrán subsistir en absoluto. La asistencia ahora mantendrá en funcionamiento los servicios esenciales de carga, preservará la mayor cantidad de empleos posible y asegurará que las cadenas de suministro y el turismo puedan recuperarse rápidamente”, dijo Rafael Schvartzman, vicepresidente Regional de Europa de IATA.

Las últimas cifras de Eurocontrol muestran que los estados europeos más afectados incluyen Letonia (-91%) Italia (-87%) Eslovaquia (-78%) Polonia (-78%) y Eslovenia (-77%). De los mercados más grandes, los viajes aéreos han bajado un 58% en Francia, un 57% en España, un 50% en Alemania, un 48% en los Países Bajos, un 42% en Turquía y un 37% en el Reino Unido. El total de empleos en toda Europa (incluida Eurasia) respaldados por la aviación es de 12,2 millones, lo que genera un PIB de 823.000 millones de dólares.

Tags: AerolíneasayudaIATA
Comparte13TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Barajas
Compañías

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023

Las compañías aéreas han programado 221,8 millones de asientos y cerca de 1,3 millones de operaciones comerciales para la temporada...

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

La CAA británica obliga a Heathrow a rebajar las tarifas que cobra a las aerolíneas

10/03/2023

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido ha dicho al aeropuerto londinense de Heathrow que deberá reducir las...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Aerolíneas instan a los tribunales a salvaguardar el futuro del aeropuerto de Schiphol

06/03/2023
Andalucía

Andalucía ofrece una ayuda de 140 millones para el sector aeroespacial

02/03/2023
Aviones de Aercap

La IATA ayudará a AZANS a desarrollar una Estrategia Nacional del Espacio Aéreo para Azerbaiyán

17/02/2023
avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies