PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La FAA exige a Boeing cambiar el sistema de cableado del 737 MAX

10/03/2020
en Industria
Boeing 737MAX

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU comunicó a Boeing el pasado viernes su desacuerdo con la decisión del constructor aeronáutico norteamericano de mantener en su lugar los paquetes de cableado de sus aviones B737 MAX que permanecen inmovilizados desde hace un año, según supo la agencia Reuters.

El mes pasado, Boeing comunicó a la FAA que no creía que debiera separar o mover los paquetes de cableado en su avión 737 MAX que los reguladores han advertido que podría provocar un cortocircuito con consecuencias catastróficas.

La FAA dijo el domingo que “continúa interactuando con Boeing mientras la compañía trabaja para abordar un problema de cableado recientemente descubierto en el 737 MAX. El fabricante debe demostrar el cumplimiento de todas las normas de certificación“.

Boeing señaló también el domingo que estaba en conversaciones con la FAA sobre el tema. Boeing podría optar por hacer una nueva propuesta, mover los paquetes o tratar de convencer a la FAA de que reconsidere su posición, pero, según las fuentes, es poco probable que la FAA reconsiderara su posición contraria.

Boeing y la FAA anunciaron por primera vez a principios de enero que estaban revisando un problema de cableado que podría causar un cortocircuito en el 737 MAX y, en determinadas circunstancias, provocar un accidente si los pilotos no reaccionaban a tiempo.

Hay más de una docena de ubicaciones diferentes en el 737 MAX donde los paquetes de cableado pueden estar demasiado juntos. La mayoría de los lugares están debajo de la cabina en una bahía eléctrica. Si los paquetes representan un peligro potencial, las regulaciones generalmente requerirán separar los paquetes o agregar una barrera física.

Boeing ha notado en conversaciones con la FAA que los mismos paquetes de cableado están en el 737 NG, que ha estado en servicio desde 1997 y registró 205 millones de horas de vuelo sin problemas de cableado.

Tags: 737 MAXBoeingFAA
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

American Airlines 737MAX
Compañías

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021

Un Boeing 737MAX de American Airlines con 95 pasajeros y seis tripulantes, en vuelo de Miami a Nueva Jersey, tuvo...

Avión
Sin categoría

EEUU y la UE suspenden durante cuatro meses los aranceles impuestos por la disputa entre Boeing y Airbus

08/03/2021

La Unión Europea (UE) y los EEUU acordaron el viernes la suspensión mutua durante cuatro meses de los aranceles impuestos...

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /homepages/0/d782225371/htdocs/clickandbuilds/Actualidadaeroespacial2/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 112