PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
en Espacio
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea.

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. La interrupción de suministros esenciales como la energía, el agua y la información crítica debido a ciberataques representa una amenaza significativa para la sociedad. En respuesta a este desafío, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea han dado un paso crucial al firmar un acuerdo que utilizará el espacio como un aliado para garantizar la seguridad de la información.

Este acuerdo estratégico contempla la creación de una constelación de satélites, respaldados por una infraestructura de transmisión terrestre, que servirán como un recurso fundamental tanto para gobiernos como para empresas en toda Europa. Denominado Iris 2, cuyo acrónimo significa Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite, este sistema se erige como un pilar de autonomía digital y un activo estratégico para la Unión Europea.

El acuerdo, que se extiende a lo largo de 12 años, contempla una estrecha colaboración entre la ESA y empresas espaciales europeas para desarrollar y validar en órbita la constelación Iris 2 en nombre de la Comisión Europea. Iris 2 se basará en tecnologías avanzadas destinadas a mantener la información europea segura y confidencial. Se prevé que los primeros satélites y sus estaciones terrestres entren en funcionamiento a finales de 2027, como parte de un contrato que será firmado en 2024.

La ESA y la UE han mantenido una sólida colaboración en el ámbito espacial durante décadas, habiendo contribuido conjuntamente a proyectos como el sistema Galileo, con su constelación de 28 satélites y estaciones terrestres globales, que proporciona un servicio de posicionamiento global de alta precisión bajo control civil. Además, la flota de satélites de observación de la Tierra Copernicus, también impulsada por la ESA, entrega datos esenciales para la gestión ambiental y la lucha contra el cambio climático, así como para garantizar la seguridad civil. La ESA también desempeñó un papel fundamental en la creación del sistema europeo de navegación por satélite para aviones de la UE.

Timo Pesonen, de la Dirección General de Defensa, Industria y Espacio de la Comisión Europea, destacó la importancia de este acuerdo al afirmar que “la Agencia desempeñará un papel decisivo apoyando a la Comisión en el desarrollo y validación del sistema Iris 2. La conectividad es un gran desafío estratégico que marcará las próximas décadas. Europa debe actuar con rapidez si no quiere quedarse atrás y proteger su soberanía digital y su resiliencia social”.

Por su parte, Josef Aschbacher, director general de la ESA, subrayó la relevancia de garantizar una conectividad segura basada en el espacio, afirmando que “el acceso independiente a una conectividad segura basada en el espacio es esencial para que los europeos disfruten de los inmensos, aunque a menudo invisibles, beneficios que el espacio aporta a la vida cotidiana en la Tierra. La ESA se enorgullece de cooperar estrechamente con la Comisión Europea para garantizar que el espacio mejore las vidas de los ciudadanos europeos y fomentar una economía espacial europea fuerte y resiliente”.

Tags: AcuerdoDatosESAseguridadUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA
Espacio

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su capacidad para comunicarse con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies