PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA pide la colaboración ciudadana para nombrar su nueva misión

18/05/2021
en Espacio
La ESA pide la colaboración ciudadana para nombrar su nueva misión

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido renombrar la misión anteriormente conocida como Lagrange, cuyo objetivo es detectar tormentas solares potencialmente peligrosas antes de que lleguen a la Tierra.

Para ello, pide ayuda a los ciudadanos para que envíen sus mejores y más animados nombres de misión. Las presentaciones se pueden enviar desde ya hasta el 17 de octubre y el ganador recibirá un vale para la Tienda Espacial de la ESA.

El nombre propuesto debe reflejar los objetivos y metas de la misión y tener un máximo de tres palabras, sin símbolos especiales. Si varios participantes envían el mismo nombre, se considerará ganador al que lo envió primero al completar el formulario del concurso en línea.

Hasta ahora, los expertos de la ESA se han referido a ella como la «misión Lagrange» o L5, simplemente porque su lugar de estacionamiento orbital final es el quinto punto de Lagrange, una ubicación gravitacionalmente estable en la misma órbita que la Tierra y tan lejos del Sol como de la Tierra, es decir, aproximadamente a 150 millones de kilómetros.

El nuevo satélite volará a una posición única en el espacio, fija en relación con el Sol y la Tierra, por lo que tendrá una ‘vista lateral’ de esta estrella. Desde aquí, verá fuentes de actividad solar peligrosa, como manchas solares, antes de que giren a la vista desde la Tierra, y también seguirá la propagación de los eventos solares a medida que viajan hacia la Tierra.

Los datos de la misión se utilizarán para poner alertas oportunas a disposición de las autoridades nacionales, industrias y organizaciones que dependen o cuidan de los sistemas tecnológicos modernos de los que todos dependemos y que están en riesgo de los estallidos del sol.

Esta misión ayudará a proteger la infraestructura civil crucial, como las redes eléctricas y los satélites de navegación y telecomunicaciones.

Tags: ESANombrenueva misión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rover Interact
Espacio

La ESA prueba el rover lunar Interact en Sicilia

07/07/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha culminado la prueba de control remoto del rover lunar Interact en el entorno simulado...

La ESA publica Terrae Novae 2030+, su nuevo plan de exploración espacial
Espacio

La ESA publica Terrae Novae 2030+, su nuevo plan de exploración espacial 

07/07/2022

En una visión audaz para asegurar el papel de Europa en la exploración espacial y así beneficiarse de las numerosas...

Lanzador Vega C

Retrasado al día 13 el vuelo inaugural del cohete Vega-C de la ESA

06/07/2022
El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
Programa Cream

GMV, líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones espaciales

29/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies