La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar una señal láser a la nave Psyche de la Nasa a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra. Este hito supone un paso significativo en el desarrollo de sistemas de transmisión de datos basados en luz, una alternativa a los enlaces de radio tradicionalmente empleados en misiones espaciales.
El sistema utilizado incluyó componentes ópticos de Altechna, fabricante global especializado en óptica de precisión. La compañía suministró espejos y ventanas de tres pulgadas para el Ground Laser Transmitter (GLT), encargados de dar forma y estabilizar el haz antes de su envío a través del espacio. Estas piezas mantuvieron la señal enfocada y alineada pese a la alta potencia y a la distorsión generada por la atmósfera terrestre.
“Diseñamos ópticas que funcionen en las condiciones más exigentes, ya sea dentro de un sistema láser de defensa o apuntando un haz hacia lo más profundo del sistema solar”, explicó Antanas Laurutis, consejero delegado de Altechna. “No podemos permitir pérdidas por dispersión, distorsión o daños. Cada nanómetro en la calidad de los recubrimientos es esencial”.
La misión de ESA demuestra cómo incluso componentes básicos —como espejos y ventanas— se convierten en críticos cuando se trata de enlaces interplanetarios. A estas distancias, defectos minúsculos pueden dispersar la luz y comprometer la comunicación. Por ello, se requieren recubrimientos de máxima precisión, baja absorción y una planitud perfecta para preservar la integridad de la señal.
El éxito de esta campaña marca un hito histórico hacia la consolidación de las comunicaciones ópticas en misiones espaciales. Aunque los sistemas de radio continúan siendo la norma, su capacidad limitada dificulta responder al creciente volumen de datos que demandan las misiones científicas, de navegación y operativas. Frente a ello, la comunicación óptica ofrece una alternativa más rápida, eficiente y resistente a interferencias.
A medida que las misiones avancen hacia la Luna, Marte y más allá, la necesidad de incrementar el flujo de información será cada vez mayor. “Estamos orgullosos de que nuestra óptica haya contribuido a esta campaña. Creemos que la comunicación óptica será la base de la próxima era de la exploración espacial”, añadió Laurutis.