PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
en Espacio
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su capacidad para comunicarse con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo nuestro Sistema Solar con la inauguración de una nueva antena de espacio profundo de 35 metros de diámetro: la cuarta de Estrack, la red de seguimiento del espacio profundo de la ESA.

Ubicada en Nueva Norcia, a unos 115 kilómetros al norte de Perth, Australia Occidental, la antena ‘Nueva Norcia 3’ ayudará a satisfacer las crecientes necesidades de descarga de datos de la agencia y a asegurar la independencia y el liderazgo de Europa en el espacio.

En su intervención en la inauguración el pasado sábado, Josef Aschbacher, director general de la ESA, declaró que «esta inversión estratégica refuerza las capacidades de comunicación en el espacio profundo de la ESA y maximiza el retorno del activo más valioso de nuestras misiones: los datos proporcionados por naves espaciales que viajan lejos de la Tierra. Se abren nuevas y emocionantes oportunidades entre los sectores espaciales europeo y australiano, con el anuncio esta semana de Australia de un mandato para iniciar las negociaciones de un acuerdo de cooperación con la ESA».

Iniciada en 2021 y entregada según lo previsto, esta construcción es el resultado de las excepcionales capacidades de la ESA, la industria europea y australiana, y la excelente colaboración con nuestros socios australianos. Cuando la nueva antena de espacio profundo entre en servicio en 2026, apoyará las misiones insignia actuales de la ESA, que forman parte de las flotas científicas, de exploración y de seguridad espacial de la agencia, como Juice, Solar Orbiter, BepiColombo, Mars Express y Hera, y será un elemento clave para las próximas misiones, como Platón, Envision, Ariel, Ramsés y Vigil.

La nueva antena, que forma parte de la red Estrack, también contribuirá a los esfuerzos de la ESA por fomentar la colaboración internacional. Gracias a los acuerdos de apoyo mutuo con los socios de la agencia, la nueva antena podrá prestar apoyo a otras agencias espaciales como la Nasa, la JAXA de Japón y la ISRO de India, así como a misiones espaciales comerciales, lo que impulsará el rendimiento científico y la eficiencia operativa de todas las partes implicadas.

La cuarta antena de espacio profundo de la ESA, la segunda en Nueva Norcia, es la antena tecnológicamente más sofisticada hasta la fecha. Incorpora capacidades avanzadas de comunicación en el espacio profundo, incluyendo componentes refrigerados criogénicamente a aproximadamente -263°C, cerca del cero absoluto. Esta sensibilidad le permite detectar señales extremadamente débiles de naves espaciales distantes y maximizar el retorno de datos. Para la transmisión, un amplificador de radiofrecuencia de 20 kW permite enviar comandos a naves espaciales a millones e incluso miles de millones de kilómetros de la Tierra. La antena también cuenta con sistemas avanzados de reloj y temporización, así como herramientas y técnicas de comunicación por radiofrecuencia de vanguardia para facilitar la comunicación en el espacio profundo.

Tags: AntenaAustraliaESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space
Espacio

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Thales Alenia Space para avanzar en la misión Security And...

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Escudo de la misión NS-36. Fuente: Blue Origin

Blue Origin anuncia el lanzamiento de la misión tripulada NS-36 de New Shepard para el miércoles 8 de octubre

06/10/2025
Sonaca y Aciturri crean un nuevo gigante aeroespacial europeo. Fuente: Aciturri

Sonaca y Aciturri crean un nuevo gigante aeroespacial europeo

06/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. Fuente: OACI

La Asamblea de la OACI condena la interferencia de radiofrecuencia del GNSS originada en la RPDC y la Federación de Rusia

06/10/2025
La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies