PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 28 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA contará con 22.100 millones de euros, el mayor presupuesto de su historia

28/11/2025
en Espacio
Concluye el Consejo Ministerial 2025. Fuente: ESA

Concluye el Consejo Ministerial 2025. Fuente: ESA

Las mayores contribuciones en la historia de la Agencia Espacial Europea (ESA), 22.100 millones de euros, han sido aprobadas en su reunión del Consejo a nivel ministerial en Bremen, Alemania. Ministros y representantes de alto nivel de los 23 Estados Miembros, Miembros Asociados y Estados Cooperantes confirmaron su apoyo a programas clave de ciencia, exploración y tecnología, junto con un aumento significativo del presupuesto para aplicaciones espaciales: observación de la Tierra, navegación y telecomunicaciones. Estos tres elementos también son fundamentales para la iniciativa europea «Resiliencia desde el Espacio», una respuesta conjunta a las necesidades espaciales críticas en materia de seguridad y resiliencia.

«Este es un gran éxito para Europa y un momento crucial para nuestra autonomía y liderazgo en ciencia e innovación. Agradezco el arduo trabajo y la meticulosa reflexión que se ha dedicado a la entrega de las nuevas suscripciones por parte de los Estados miembros, que suponen un aumento del 32%, o del 17% si se ajusta la inflación, en el Consejo Ministerial de la ESA de 2022», declaró el director general de la ESA, Josef Aschbacher.

Ante una situación geopolítica compleja, todos los Estados que contribuyen al presupuesto de la ESA, e incluso la Comisión Europea, han depositado su confianza en que la ESA seguirá implementando programas que apoyarán el liderazgo europeo en el espacio y contribuirán a ampliar nuestras capacidades en la Tierra, en órbita y en el espacio profundo. Si bien este año celebramos 50 años de logros, el trabajo apenas comienza.

El Consejo Ministerial de este año fue la primera etapa de la implementación de la Estrategia 2040 de la ESA, fijando el rumbo de las ambiciones espaciales europeas y definiendo los objetivos que deben cumplirse para alcanzar las metas a largo plazo de las actividades de Europa en el espacio y en las aplicaciones en la Tierra.

Oportunamente, en su 50 aniversario, la ESA ha renovado su compromiso con la ciencia. Los Estados miembros han garantizado un aumento histórico del 3,5% anual, por encima de la inflación, que permitirá algunas de las misiones más imaginativas de nuestra historia y reforzará el liderazgo científico europeo. El primer paso será la ejecución de las misiones descritas en el plan a largo plazo de Visión Cósmica, incluidas LISA y NewAthena. Pero el siguiente gran salto para la ciencia lo facilitará el desarrollo tecnológico para las misiones del plan Voyage 2050, en particular el ambicioso plan de búsqueda de vida en Encélado con la misión de gran tamaño «L4» a Saturno y su luna, Encélado. Esta misión requiere un desarrollo tecnológico inmediato para alcanzar el polo sur de Encélado con una iluminación ideal.

Seguridad y resiliencia europeas

La iniciativa europea Resiliencia desde el Espacio se ha puesto en marcha para impulsar la capacidad de doble uso en Europa. La financiación inicial se destinará a un sistema que dé acceso a imágenes satelitales de alta resolución temporal y espacial, mediante la puesta en común y el intercambio de recursos y la creación de una red para subsanar las deficiencias en las observaciones. Esto se verá respaldado por nuevos servicios de navegación desde la órbita baja terrestre y una conectividad segura. El claro mandato para el uso de aplicaciones espaciales con fines de defensa no agresivos supone un cambio histórico para la ESA. En la CM25 se decidió que las suscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo año para que los Estados participantes puedan adaptarse al nuevo programa.

La tecnología que respaldará este programa y otras misiones innovadoras de la ESA se desarrollará con un presupuesto considerablemente reforzado para facilitadores tecnológicos, componentes críticos, digitalización y tecnologías emergentes. La no dependencia tecnológica es clave para impulsar las ambiciones espaciales de Europa, junto con su acceso garantizado al espacio.

Se reforzará una gama de actividades clave en el ecosistema espacial europeo:

– Los lanzadores europeos Ariane 6 y Vega-C seguirán liderando el camino hacia el espacio. La ESA seguirá apoyando la evolución del mercado europeo de lanzamiento y el desarrollo de nuevos medios de transporte a órbita, incluyendo el European Launcher Challenge.

– Los mercados europeos de hardware y datos espaciales se desarrollarán gracias a la continuación de los exitosos programas de comercialización. La ESA seguirá impulsando la inversión privada, impulsando la innovación y fortaleciendo a las pymes y a los nuevos participantes en la industria espacial. Se ha acordado un presupuesto de 3.600 millones de euros para proyectos cofinanciados, que se espera atraigan una importante financiación privada.

– El liderazgo europeo en observación de la Tierra se mantendrá con la preparación de la segunda generación de satélites Copernicus (en concreto, las misiones ópticas Sentinel-2 Next Generation y Sentinel-3 Next Generation). En el marco de FutureEO, la ESA desarrollará y operará misiones de ciencias de la Tierra de primer nivel, preparará futuras misiones operativas de Copernicus y meteorológicas, y apoyará el uso de datos para Earth Action.

Capacidades de exploración

Los Estados miembros de la ESA han confirmado su compromiso con la exploración, con sólidos planes para fortalecer las alianzas internacionales. La misión Rosalind Franklin, que aterrizará un rover en Marte, está financiada con una fecha de lanzamiento para 2028, mientras que la ESA preparará misiones a la Luna, siendo la más importante el módulo de aterrizaje Argonaut. La ESA trabajará en la reducción de riesgos de una serie de otras tecnologías para apoyar la presencia europea en la órbita baja terrestre y más allá en las próximas décadas. Mientras tanto, la ESA y sus Estados miembros han acordado implementar acciones a corto plazo para garantizar el acceso de los astronautas europeos a la Estación Espacial Internacional hasta su finalización prevista en 2030. El desarrollo del servicio de retorno de carga LEO también se confirmó en la CM25, incluyendo dos misiones de demostración destinadas a acoplarse a la ISS. Se planea una reunión provisional a nivel ministerial antes de la CM28 para adaptarse a los cambios previstos en la cooperación internacional.

Tres misiones importantes concentran la mayor parte de la financiación en seguridad espacial: Ramsés, Rise y Vigil. La misión Ramsés, que se construirá con un calendario ajustado para interceptar el asteroide Apofis en su aproximación a la Tierra en 2029, ya cuenta con financiación y contribuirá a la preparación ante futuros asteroides potencialmente peligrosos. La misión meteorológica espacial Vigil, inicialmente aprobada por CM22, continuará su implementación y se espera que la nave espacial se someta a una revisión preliminar de diseño a principios del próximo año. Para reducir los residuos espaciales en el futuro, las pruebas de mantenimiento en órbita se financiarán a través de Rise, una colaboración con la industria.

La nave espacial SAGA, una misión de demostración de comunicación cuántica, pasará a la fase de construcción e implementación. El programa Moonlight, que contempla servicios de comunicaciones y navegación lunares, continuará su desarrollo.

La ESA ha firmado cartas de intención para preparar nuevos centros que se ubicarán en dos Estados miembros. Se ha firmado una carta de intención con Polonia para examinar la posibilidad de albergar un nuevo centro especializado en seguridad y aplicaciones de doble uso/multiuso. Mientras tanto, una carta de intención entre Noruega y la ESA permitirá a ambas partes evaluar el establecimiento de un Centro Espacial Ártico de la ESA en Tromsø.

Durante la Ministerial se aprobaron dos Resoluciones: la Resolución sobre la elevación del futuro de Europa a través del espacio y la Resolución sobre el nivel de recursos para las actividades obligatorias de la Agencia para 2026-2030.

Tags: Consejo MinisterialESAPresupuesto
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher. Fuente: ESA
Espacio

La ESA confirma que tres astronautas europeos volarán al Gateway lunar

28/11/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó este jueves a través de su director general, Josef Aschbacher, que Europa tiene asegurados...

El ministro polaco Domanski Andrz y Josef Aschbacher, director general de la ESA, durante el Consejo Ministerial. Fuente: ESA
Espacio

Polonia y la ESA avanzan hacia un nuevo centro europeo de seguridad espacial

28/11/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la República de Polonia están explorando la creación de un nuevo centro dedicado a...

Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa y Espacio, durante la celebración del Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: ESA

Bruselas prevé que la economía espacial mundial se triplique en la próxima década

28/11/2025
La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA. Fuente. ESA

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA

27/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Fuente: Enaire

ENAIRE refuerza la navegación por satélite en Málaga para seguir mejorando la eficiencia de las operaciones

28/11/2025
El director general de la ESA, Josef Aschbacher. Fuente: ESA

La ESA confirma que tres astronautas europeos volarán al Gateway lunar

28/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés. Fuente: Ministerio de Ciencia

España se convierte en la cuarta potencia de la Agencia Espacial Europea

28/11/2025
El Gobierno belga selecciona el Pilatus PC-7 MKX para su entrenamiento básico de vuelo. Fuente: Pilatus Aircraft

El Gobierno belga selecciona el Pilatus PC-7 MKX para su entrenamiento básico de vuelo

28/11/2025
Concluye el Consejo Ministerial 2025. Fuente: ESA

La ESA contará con 22.100 millones de euros, el mayor presupuesto de su historia

28/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies