PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
en Espacio
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un acuerdo con Thales Alenia Space para suministrar una primera serie de seis satélites pequeños equipados con radares de apertura sintética (SAR) y un satélite provisto de tecnología óptica para la futura constelación italiana de observación de la Tierra IRIDE. Esta constelación, basada en una variedad de instrumentos y tecnologías de detección, proporcionará una gama completa de imágenes que va desde las imágenes de radar de microondas hasta las imágenes ópticas, en distintas resoluciones espaciales y bandas de frecuencia, por lo cual IRIDE será un programa espacial pionero en materia de observación de la Tierra.

El contrato para los seis satélites SAR tiene un valor de 112 millones de euros, además de una opción por 75 millones de euros más por otros cuatro satélites. Mientras que el contrato relativo al suministro del satélite óptico asciende, por su parte, a 30 millones de euros y también está acompañado de una opción por 19 millones de euros correspondiente a un satélite adicional.

Los satélites se fabricarán bajo la dirección de Thales Alenia Space en Italia, en colaboración con pymes de todo el país. Los datos suministrados serán aprovechados por los investigadores que estudian la evolución de las condiciones medioambientales de Italia, por las fuerzas de protección civil y por otros organismos públicos italianos a cargo de la vigilancia de la inestabilidad hidrogeológica y los incendios, la protección costera, las infraestructuras críticas, la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. Además, IRIDE proporcionará datos analíticos para el desarrollo de aplicaciones comerciales por parte de empresas emergentes, pymes y otras industrias del sector geoespacial.

Todos los satélites radar y ópticos utilizarán la plataforma modular NIMBUS (New Italian Micro Bus) de Thales Alenia Space, una plataforma de 170 kilogramos de altas prestaciones, que se puede fabricar rápidamente y es ideal para las constelaciones con alta frecuencia de revisita y altas capacidades. Las empresas italianas Media Lario y TDS, especializadas en la fabricación de instrumentos y sistemas electrónicos espaciales, suministrarán la carga útil óptica.

IRIDE es un proyecto del gobierno italiano, financiado en el marco del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) y administrado por la ESA en cooperación con la Agencia Espacial Italiana (ASI). Esta constelación, que estará totalmente operativa en 2026, combina distintas clases de satélites equipados con sensores especializados, destinados a la observación de la Tierra. En particular, este sistema de extremo a extremo comprenderá varias subconstelaciones de satélites en órbita baja (LEO), infraestructuras terrenas y servicios específicos de la administración pública italiana.

Massimo Comparini, director de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space, asegura que “gracias a nuestra participación en los principales programas de observación de la Tierra, hoy estamos en condiciones de desempeñar un papel fundamental en este nuevo proyecto ambicioso, que desembocará en la creación de una constelación única, innovadora y totalmente italiana. Estamos ansiosos por afrontar este nuevo desafío, que nos llevará a desarrollar nuevas capacidades de diseño y producción de satélites, sobre todo de tamaño pequeño e intermedio, que son fundamentales en la economía del New Space”.

Por su parte, Simonetta Cheli, directora de los programas de observación de la Tierra de la ESA y directora del Instituto Europeo de Investigaciones Espaciales (ESRIN), asegura que “el Gobierno italiano nos ha atribuido la tarea de poner en marcha este programa particularmente ambicioso e innovador. Gracias a este contrato, sumado a los suscritos en las semanas previas, estamos a punto de finalizar la definición completa de la constelación IRIDE, respetando la hoja de ruta de la ESA, de cara a cumplir el primer hito importante del programa previsto para finales de marzo. Esta etapa es sumamente importante dado que el programa se financia en gran parte con fondos del PNRR. Felicitaciones al equipo de Thales Alenia Space por su gran contribución al sistema IRIDE. Estamos convencidos de que, al integrar activos italianos y europeos, este sistema hará que Italia sea más competitiva que nunca en el ámbito de la observación de la Tierra”.

Tags: ESAIRIDESatélitesThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot y Nordic logran la primera conexión IoT 5G desde satélites europeos en órbita baja

08/10/2025

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales IoT 5G, ha realizado por primera vez una transmisión de datos IoT 5G entre...

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025
Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies