PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La EASA ordena inspeccionar 25 aviones A380 tras hallar grietas en sus alas

11/07/2019
en Industria
A380

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha ordenado inspeccionar  25 de los aviones A380 de Airbus más antiguos, que entraron en servicio en 2007, tras la detección de grietas en las alas del avión de pasajeros más grande del mundo. Airbus indica que la seguridad de los aparatos no se ve afectada.

Según la directiva del regulador europeo, Airbus alertó a la EASA después del descubrimiento de grietas en los travesaños exteriores (ORS) de las alas de algunos A380 actualmente en servicio.

El constructor aeronáutico europeo confirmó el descubrimiento de pequeñas fisuras en el ala trasera exterior de los primeros aviones A380 construidos. “Identificamos el problema y diseñamos un programa de inspección y reparación”, indicó Airbus. Las reparaciones, que deben ser realizadas dentro de los 15 años posteriores al ensamblaje original de las alas, puede ser hecho durante las visitas de mantenimiento previstas, agregó.

En su directiva (AD), la EASA dijo que, si no es detectado y corregido, el problema podría reducir la integridad estructural del ala. “Por el motivo descrito anteriormente, esta directiva requiere inspecciones detalladas repetitivas especiales (SDI) de las áreas afectadas, mediante el uso de métodos de prueba por ultrasonido de matriz gradual para caja de métodos de prueba ultrasónicos para caja de ala interna. Esta AD se considera una acción provisional, limitada a los 25 aviones A380 más antiguos. En base a los hallazgos en estas inspecciones,  podrán emitirse otras AD para abordar los aviones adicionales en servicio”, señala la EASA.

Ya hace siete años,  la Agencia Europea solicitó la inspección de todos los aviones A380 en servicio en todo el mundo después del descubrimiento de pequeñas fisuras en las alas de algunos aviones. 

Airbus anunció el pasado mes de febrero el final de la producción del A380 por falta de pedidos. En los últimos tres años, su programa de construcción se ha mantenido penosamente gracias a una desaceleración en la producción, que aumentó de 27 A380 en 2015 a una unidad por mes en 2018.

Tags: A380AirbusEASA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

Nuevas normas de EASA y ECDC sobre el uso de mascarillas en los viajes aéreos

12/05/2022

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control...

Airbus
Industria

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022

Airbus ha elegido a la empresa Capgemini para llevar a cabo un programa de transformación del Cloud para sus negocios...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022
Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

11/05/2022
El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022
Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies