PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea elige a GMV para dirigir el proyecto EUSTM de gestión de tráfico espacial

16/02/2021
en Espacio
EUSTM

La Comisión Europea ha elegido a la multinacional tecnológica española GMV, líder europeo en los programas SSA (Space Situational Awareness) y SST (Space Surveillance and Tracking), para dirigir un proyecto de coordinación y apoyo (CSA) enmarcado en el programa H2020, para la presentación de propuestas de desarrollo futuro de una capacidad europea en el área de gestión de tráfico espacial (STM): EUSTM.

La actividad espacial se ha incrementado de manera exponencial en las últimas décadas. La aparición de nuevos actores públicos y privados, así como de nuevos conceptos, como pequeños satélites y grandes constelaciones, servicios de puesta en órbita de satélites o cohetes reutilizables, plantean nuevos desafíos. Es probable que el número de objetos en órbita aumente de manera drástica, y por ello, va a ser necesario desarrollar capacidades para conseguir su gestión eficiente. También es cada vez más necesario contar con un marco regulador y un marco jurídico que se fundamenten en los avances tecnológicos y contribuyan a promover y garantizar la seguridad, la sostenibilidad y la estabilidad deseadas de las operaciones espaciales. Estos marcos son los que se conocen, de manera general, como gestión de tráfico espacial (STM), mientras que la tecnología que lo sustenta se denomina conocimiento de la situación en el espacio (SSA) o vigilancia y seguimiento espacial (SST).

En Europa, la responsabilidad sobre los programas SSA/SST recae en la ESA y la Comisión Europea. Las actividades SSA/SST se centran actualmente en la creación de una arquitectura de radares, telescopios, estaciones SLR y centros de procesado de datos dedicados a la vigilancia y la protección de las infraestructuras espaciales. Estos sistemas cumplen las funciones de detección, identificación y catalogación de objetos que orbitan la Tierra. Las actividades SSA/SST también dan apoyo a misiones espaciales, asegurando la seguridad de los satélites en órbita terrestre e identificando los riesgos de reentrada de objetos espaciales en la atmósfera. La importancia de la vigilancia y el seguimiento de la basura espacial se han hecho patente en las dos últimas décadas. El propósito de las iniciativas puestas en marcha en el ámbito nacional e internacional es precisamente abordar este problema, promoviendo la prevención, mejorando el conocimiento de la situación y contribuyendo al desarrollo de operaciones activas para la prevención de colisiones en órbita y para la eliminación de la basura espacial.

Europa se beneficia en gran medida de la política abierta del gobierno federal de EEUU en términos de acceso a datos y servicios SSA/SST por medio de acuerdos de intercambio de datos SSA. Sin embargo, con el fin de asegurar su soberanía, autonomía y liderazgo en este ámbito y reducir esta dependencia, la Comisión Europa ha comenzado a trabajar en una capacidad SSA/SST independiente, y fiel a ese propósito, ha concedido recientemente un proyecto en el marco del programa H2020 llamado EUSTM para la definición de las futuras capacidades europeas en el terreno de la gestión del tráfico espacial (STM).

El objetivo de EUSTM es fortalecer el sector espacial público y privado, impulsar una industria espacial innovadora, competitiva y rentable, y contribuir al crecimiento de una comunidad investigadora que desarrolle y ponga en marcha infraestructuras espaciales. EUSTM implantará una plataforma colaborativa para promover el intercambio de información entre los miembros del equipo y también con actores relevantes externos al mismo. El objetivo de esta plataforma es crear una comunidad activa de interés, que constituya una fuente interminable de información STM para la Comisión Europea.

El consorcio EUSTM, encabezado por GMV, está formado por las 18 siguientes empresas e instituciones europeas: Weber-Steinhaus and Smith (Alemania); Europaisches Institut fur Weltraumpolitik (Austria); Spacetec Partners SRL y Qinetiq Space NV (Bélgica); GomSpace (Dinamarca); Centro de Satélites de la Unión Europea, Enaire y Payload Aerospace, SL (España); Iceye Oy (Finlandia); Eutelsat SA, PriceWaterhouseCoopers Advisory SAS, Office National d’Estudes et de Recherches Aerospatiales, Safran y Université Paris-Saclay (Francia); AVIO SPA (Italia); y Universitaet Bern, Clearspace SA y Sceye SA (Suiza).

Además de dirigir y coordinar el consorcio EUSTM, GMV dirige también los paquetes de trabajo (WP) relacionados con la tecnología SST aplicables a la STM en el proyecto EUSTM. El proyecto EUSTM, que tendrá una duración de 20 meses, finalizando el 31 de agosto de 2022, cuenta con un presupuesto global de 1.500.000 euros.

Tags: Comisión EuropeaEUSTMGMV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Spirit AeroSystems
Industria

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025

La Comisión Europea aprobó, en virtud del Reglamento de Concentraciones de la UE, la propuesta de adquisición de Spirit AeroSystems...

GMV se incorpora a la ciberreserva europea. Fuente: GMV
Espacio

GMV se incorpora a la ciberreserva europea para reforzar la defensa digital de la UE

09/10/2025

La Comisión Europea y la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) han seleccionado a GMV para formar...

Maletas

La Comisión Europea incoa procedimiento de infracción a España por multar a las compañías que aplican recargos por equipajes de mano

09/10/2025
SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea. Fuente: SMS

SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea

03/10/2025
Aeropuerto de Carcassonne. Fuente: Aeropuerto de Carcassonne

La Comisión Europea aprueba ayudas al aeropuerto de Carcassonne

22/09/2025
GMV desarrollará el nuevo sistema de seguridad de vuelo de la Space Data Association. Fuente: Space Data Association

GMV desarrollará el nuevo sistema de seguridad de vuelo de la Space Data Association

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies