PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CE, satisfecha con las nuevas normas de la OACI en materia de sostenibilidad en la aviación

04/03/2025
en Transporte
Sostenibilidad

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción la histórica decisión adoptada el viernes pasado en el Comité para la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El acuerdo establece un conjunto completo de nuevas normas vinculantes para la eficiencia del combustible de las aeronaves, que entrarán en vigor el 31 de diciembre de 2031, y los niveles de ruido de las aeronaves nuevas, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2029. Se espera su adopción formal en una próxima sesión del Consejo de la OACI.

Los aviones comerciales que busquen certificación después de estas fechas estarán sujetos a nuevos estándares globales de CO2, exigiendo una mejora significativa en la eficiencia del combustible y los niveles de ruido. En comparación con los modelos producidos bajo los estándares actuales, los aviones de la próxima década necesitarán lograr importantes mejoras en la eficiencia de combustible, con una reducción mínima del 10% en el consumo de combustible en el punto de certificación.

Esta nueva generación de aviones será aproximadamente un 35% más eficiente en comparación con los modelos del año 2000, lo que refleja el compromiso de los gobiernos de alcanzar emisiones netas de CO2 cero para 2050. Además, a partir de 2029, los aviones del futuro deberán ser al menos 6 dB más, lo que supone una mejora significativa en la reducción del ruido, ya que se espera que los niveles de ruido disminuyan en más de un 30% en comparación con los modelos actuales.

Si bien lograr avances simultáneos tanto en eficiencia de combustible como en reducción de ruido es un desafío tecnológico, esta nueva norma dual de la OACI fomenta una mayor innovación para cumplir ambos objetivos, logrando un equilibrio crucial entre la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad.

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, afirmó que «este acuerdo supone un gran paso adelante para que el sector de la aviación alcance los objetivos climáticos a largo plazo. También mejorará la calidad de vida de las personas que viven cerca de los aeropuertos. Si nos centramos en la innovación y la eficiencia, podemos mantener altos los estándares de seguridad, garantizar una conectividad sólida y promover unas condiciones de competencia justas a escala mundial».

Otras decisiones importantes adoptadas por la comunidad de la aviación mundial en la reunión CAEP/13 incluyen el acuerdo sobre la metodología para el seguimiento y la presentación de informes sobre los avances hacia el objetivo a largo plazo de cero emisiones netas de CO2 para 2050, y el pleno reconocimiento e integración de los combustibles de aviación basados ​​en el consumo de electricidad en el marco mundial, con el potencial de lograr reducciones significativas de las emisiones. El futuro programa CAEP (2025-2028) buscará acelerar el trabajo clave para reducir el impacto climático de las emisiones de la aviación distintas del CO2, actualizar la norma sobre emisiones de NOx de los motores de las aeronaves y completar la alineación entre el marco CORSIA y las unidades de compensación aceptadas como medios de cumplimiento por la CMNUCC.

Tags: CombustibleComisión EuropeaOACISostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Maletas
Transporte

La Comisión Europea incoa procedimiento de infracción a España por multar a las compañías que aplican recargos por equipajes de mano

09/10/2025

La Comisión Europea ha decidido incoar un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a España por...

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. Fuente: OACI
Defensa

La Asamblea de la OACI condena la interferencia de radiofrecuencia del GNSS originada en la RPDC y la Federación de Rusia

06/10/2025

La 42 Asamblea de la OACI, celebrada del 23 de septiembre al 3 de octubre en Montreal, concluyó condenando los...

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación. Fuente: Ministerio de Transportes

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación

25/09/2025
Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. Fuente: OACI

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

24/09/2025
Aeropuerto de Carcassonne. Fuente: Aeropuerto de Carcassonne

La Comisión Europea aprueba ayudas al aeropuerto de Carcassonne

22/09/2025
Europa invierte 945 millones en la aviación del futuro. Fuente: Clean Aviation

Europa invierte 945 millones en la aviación del futuro

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025
TrueNoord realiza su primer pedido directo a Embraer con 20 aviones E195-E2 . Fuente: Embraer

TrueNoord realiza su primer pedido directo a Embraer con 20 aviones E195-E2 y opciones por otros 30

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies