La Agencia Espacial Española (AEE) está preparando un borrador de anteproyecto de Ley de Espacio española y participando en las discusiones encaminadas a que Europa tenga su Ley Espacial, según anuncia en redes sociales.
“Ahora mismo hay más de 10.000 satélites en activo y pronto este número se doblará. La congestión orbital y la basura espacial son desafíos críticos. Regular el uso del espacio es clave para evitar colisiones y proteger el acceso a la órbita terrestre”, señala en redes sociales el astronauta español de la ESA Pablo Álvarez.
“Esta gráfica evidencia la necesidad de un marco común normativo para que el espacio sea sostenible. Urge la toma de medidas eficaces para proteger el espacio como activo de la humanidad, o el futuro de la exploración espacial en su conjunto está comprometido”, indica la AEE.
España es plenamente consciente de este importante desafío y la Agencia Espacial Española está preparando un borrador de anteproyecto de Ley de Espacio española y participando en las discusiones encaminadas a que Europa tenga su Ley Espacial.