PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ITP Aero celebra su 30 aniversario a la vanguardia de la innovación y los avances del sector aeronáutico

11/11/2019
en Industria
ITP logo 30 Aniversario

ITP Aero, la empresa de motores y componentes aeronáuticos de España y la novena compañía del sector en todo el mundo, celebra su 30 aniversario. ITP Aero se fundó en 1989 con el desarrollo del programa internacional EJ200, motor del Eurofighter Typhoon, como parte del consorcio Eurojet.

Este proyecto contó con el apoyo del Gobierno de España y el ejecutivo vasco, el de Sener y con el respaldo fundamental de Rolls-Royce, accionista único de la compañía desde 2017.

Hoy, ITP Aero es la novena compañía del sector en todo el mundo, habiendo crecido de forma sostenida durante sus 30 años de existencia. En 2018, ITP Aero obtuvo una facturación de 880 millones de euros; además, ha registrado una media de crecimiento del 8% durante los últimos cinco años.

En sus 30 años de historia, ITP Aero ha apostado por el desarrollo de tecnología propia para diseñar y fabricar motores y componentes aeronáuticos, trabajando en todo el ciclo de vida del producto -desde I+D hasta soporte en servicio- tanto en aviación comercial como de defensa. Prueba de ello son los 360 millones de euros invertidos en I+D+i en los últimos cinco años.

De cara al futuro, ITP Aero está trabajando en una estrategia triple que contribuirá a hacer que la aviación sea más sostenible y eficiente. A corto plazo, satisfacer el aumento de la demanda del sector. Para ello, ITP Aero pone el foco en la excelencia de tecnologías de fabricación, incluyendo la fabricación aditiva (impresión en 3D) y la digitalización.

A medio plazo, ITP Aero trabaja en el desarrollo de nuevas arquitecturas de motor con sistemas de engranajes para el funcionamiento óptimo de todos los componentes del motor, así como en tecnologías para sistemas de propulsión adaptativos para vuelos supersónicos, incluyendo la nueva generación de aviones de combate. A largo plazo, ITP Aero está invirtiendo en tecnología que sentará las bases de la propulsión híbrida-eléctrica.

En 2019, la compañía ha cumplido importantes hitos. En primer lugar, las primeras pruebas aerodinámicas de la turbina de presión intermedia del motor UltraFan de Rolls-Royce, que resultará un 25% más eficiente que la primera generación de motores Trent de Rolls-Royce.

En lo que respecta a Industria 4.0, cabe destacar el diseño y fabricación de sus primeros componentes fabricados internamente con tecnología aditiva. Se trata de dos componentes diferentes: los segmentos (seal segments en inglés) de la turbina de baja presión del motor Trent XWB-84 de Rolls-Royce para el avión Airbus A350, y los álabes del TEC (Turbine Exhaust Case) del motor TP400 que equipa al avión de transporte militar Airbus A400M.

Además de la consecución de hitos tecnológicos, ITP Aero también ha ampliado su capacidad industrial para dar respuesta al crecimiento de la demanda del sector aeronáutico. En noviembre, ITP Aero inaugurará su nueva planta de Externals en Derio (Bizkaia). Además, a mediados de año la compañía amplió sus instalaciones en Querétaro (México).

Carlos Alzola, director general de ITP Aero, afirma que “han pasado 26 años desde que empecé a trabajar en ITP Aero. Año tras año, he visto cómo ha evolucionado la empresa, con un crecimiento sostenido respaldado en la inversión en tecnología, aumentando nuestra cartera de productos y servicios. En los próximos años seguiremos trabajando para hacer de la aviación un medio de transporte más eficiente y sostenible».

Tags: ITP Aero
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITP Aero encabeza la innovación en sistemas de propulsión eléctrica para movilidad urbana y regional
Industria

ITP Aero encabeza la innovación en sistemas de propulsión eléctrica para movilidad urbana y regional

11/09/2023

Con un ambicioso presupuesto de 13 millones de euros, ITP Aero lidera dos proyectos de investigación y desarrollo (I+D) que...

ITP Zamudio
Industria

Indra compra el 9,5% de ITP Aero a Bain por 175 millones

04/08/2023

Indra ha llegado a un acuerdo con Bain Capital Private Equity para la entrada en el capital social de ITP...

ITP Zamudio

ITP Aero gana un 14% más en 2022

28/07/2023
FCAS

Airtificial firma un contrato con ITP para el programa FCAS

28/07/2023
ITP Aero impulsa el uso de combustible sostenible en helicópteros NH-90 de España

ITP Aero impulsa el uso de combustible sostenible en helicópteros NH-90 de España

27/07/2023
La Armada e ITP Aero inauguran el taller de MRO de motores Pegasus en la Base Naval de Rota

La Armada e ITP Aero inauguran el taller de MRO de motores Pegasus en la Base Naval de Rota

07/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies