PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM

29/09/2025
en Espacio
Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra

Indra Group participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su innovadora solución SATCOM, un sistema de comunicaciones satelitales desarrollado para garantizar una conectividad robusta, segura y resiliente en situaciones de emergencia y en entornos remotos sin cobertura terrestre.

Como parte de este proyecto estratégico, que cuenta con financiación del programa Horizonte Europa y está coordinado por la Universidad de Siena, Indra desarrollará un sistema satelital interoperable 5G de última generación, que alterna automáticamente comunicaciones satelitales y terrestres, lo que permite asegurar la continuidad del servicio incluso ante catástrofes naturales, como terremotos o tsunamis, que pueden provocar la caída generalizada de las redes de comunicación y dificultar la coordinación de las labores de salvamento en circunstancias extremas.

La solución de Indra permite la transmisión de datos y vídeo en tiempo real en situaciones en las que la comunicación resulta vital, como operaciones humanitarias, misiones de búsqueda y rescate o intervenciones tras grandes desastres, tanto en tierra como en el mar, en zonas remotas que actualmente no cuentan con cobertura de red o en aquellas que hayan perdido totalmente su infraestructura de red debido a un cataclismo.

Para validar el funcionamiento de las comunicaciones en entornos críticos y extremos, se realizarán dos pruebas piloto de enorme relevancia. Durante la primera, se simulará junto a la Cruz Roja Italia una gran catástrofe climática que provocará un fallo completo de todas las redes de comunicación terrestres. En la segunda, que se llevará a cabo en España, se pondrá a prueba el sistema en una misión real de la ONG Open Arms en el Mediterráneo, para la que se dotará a uno de sus buques con un terminal satelital embarcado de última generación, proporcionado por Indra, que hará posible realizar aplicaciones de telemedicina, transmitir vídeo en directo desde drones y coordinar en tiempo real toda la operación desde una zona terrestre.

Además, Indra proporcionará la herramienta que se empleará para la gestión automatizada de las solicitudes de comunicaciones. Este software permitirá simular la asignación adecuada de los recursos satelitales y terrestres disponibles en función de cada solicitud, optimizando la coordinación y el uso de capacidades críticas en situaciones de emergencia, y garantizando así una respuesta más ágil y eficiente. Con esta solución también se llevarán a cabo ejercicios muy similares a los que se realizarán con los terminales cuando entren en funcionamiento dentro del sistema GOVSATCOM, componente del Programa Espacial de la Unión Europea.

Las pruebas que se llevarán a cabo en Italia y España suponen un hito tecnológico, al ser de las primeras demostraciones en Europa de un modelo híbrido de comunicaciones 5G terrestre-satelital aplicado a operaciones reales de emergencia. Este avance refuerza el posicionamiento de Indra Group como uno de los principales actores europeos end-to-end en el ámbito espacial, con capacidades que fortalecen la seguridad, la eficacia operativa y la protección de las comunicaciones críticas, tanto en el ámbito civil como en el militar.

Tags: 5G-HUBcomunicaciones satelitalesIndraSatcom
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra FCAS
Defensa

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025

El Consejo de ministros celebrado este martes aprobó dos reales decretos de concesión directa de préstamos a empresas para el...

Grupo Oesía
Industria

Oesía desmiente negociaciones con Indra y reafirma su estrategia de crecimiento

12/09/2025

Oesía ha emitido un comunicado en relación con la información publicada por El Confidencial, según la cual Indra estaría negociando...

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D. Fuente: Indra

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D

10/09/2025
Cabina del avión 787 de Air Europa. Fuente: Startical

Startical logra la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

08/09/2025
Viasat presenta su portafolio de capacidades HaloNet para comunicaciones satelitales. Fuente: Viasat.

Viasat presenta su portafolio de capacidades HaloNet para comunicaciones satelitales

12/08/2025
Aertec amplía las prestaciones de los Tarsis para el sector de la Defensa

Indra adquiere AERTEC DAS para reforzar su posición en el segmento de drones de altas prestaciones

29/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies