PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra incorpora a la startup IDBOTIC al programa NGWS/FCAS

18/07/2024
en Defensa
Indra incorpora a la startup IDBOTIC al programa NGWS/FCAS

Indra ha firmado un acuerdo estratégico para integrar a la startup española IDBOTIC en el programa NGWS/FCAS, el proyecto de defensa en Europa destinado a desarrollar el sistema de combate aéreo del futuro. Este programa es crucial para mantener la superioridad aérea del continente durante el siglo XXI.

IDBOTIC, fundada en 2019, se especializa en cifrado y autenticación por hardware para comunicaciones del Internet de las Cosas (IoT) en sectores como defensa, industria y telecomunicaciones. La colaboración con Indra permitirá el desarrollo de tecnologías innovadoras que otorguen una identidad no clonable a los distintos sensores y sistemas que compondrán el Sistema de Armas de Nueva Generación/Sistema de Combate Aéreo del Futuro (NGWS/FCAS).

El NGWS/FCAS estará basado en un caza de sexta generación, que operará junto a aeronaves remotamente tripuladas, dentro de una revolucionaria nube de combate. Esta nube facilitará el intercambio de datos en tiempo real entre plataformas aéreas, navales y terrestres, creando una red de sensores y efectores distribuidos que ofrecerán una capacidad de reconocimiento sin precedentes y la coordinación de estas plataformas como una única entidad.

El desarrollo de este «sistema de sistemas», capaz de intervenir simultáneamente en múltiples dominios de defensa, supone un reto tecnológico enorme. La seguridad y la resiliencia de las comunicaciones serán el eje central de su arquitectura.

Indra e IDBOTIC colaborarán en tres proyectos paralelos que fortalecerán la seguridad en distintos niveles: seguridad del hardware (Función Física No Clonable), distribución rápida de claves privadas (Tecnología de Registro Distribuida) e integración de cifrado y descifrado resistente a ataques postcuánticos (Encriptación Completamente Homomórfica).

Miguel García Moreno, director de Operaciones FCAS en Indra, expresó que “con este acuerdo damos un paso adelante en nuestro compromiso de incorporar al programa NGWS/FCAS a empresas, pymes, startups, centros de investigación y universidades que trabajen en tecnologías de vanguardia. Necesitamos que todas ellas formen parte de este gran programa tecnológico que se extenderá más allá de 2040. Estamos seguros de que el excepcional conocimiento de IDBOTIC en criptografía y comunicaciones seguras nos ayudará a lograr mejores resultados más rápidamente, reforzando también la soberanía tecnológica europea”.

Por su parte, César Goyache, presidente de IDBOTIC, destacó que “nuestra incorporación al programa NGWS/FCAS nos permite avanzar en el desarrollo de una tecnología dual con un enorme abanico de aplicaciones. Nos sentimos orgullosos de colaborar con una gran empresa tecnológica española como Indra en uno de los programas tecnológicos más apasionantes en Europa”.

IDBOTIC ya colaboraba con Indra en proyectos de sostenimiento 4.0, securizando redes como la del asistente virtual de Indra, que mediante gafas de realidad mixta permite al personal de mantenimiento conectar en remoto con expertos. Ahora, IDBOTIC trabajará también en el programa NGWS/FCAS, una iniciativa que, en palabras de Miguel García Moreno, “convertirá a España en uno de los países más innovadores del mundo y vertebrará toda la industria tecnológica de defensa en el territorio”.

Tags: IDBOTICIndraNGWS/FCASStartup
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM. Fuente: Indra
Espacio

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su sistema de comunicaciones satelitales SATCOM

29/09/2025

Indra Group participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su innovadora solución SATCOM, un sistema de comunicaciones satelitales desarrollado para...

Indra FCAS
Defensa

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025

El Consejo de ministros celebrado este martes aprobó dos reales decretos de concesión directa de préstamos a empresas para el...

Grupo Oesía

Oesía desmiente negociaciones con Indra y reafirma su estrategia de crecimiento

12/09/2025
Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D. Fuente: Indra

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D

10/09/2025
Cabina del avión 787 de Air Europa. Fuente: Startical

Startical logra la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

08/09/2025
Aertec amplía las prestaciones de los Tarsis para el sector de la Defensa

Indra adquiere AERTEC DAS para reforzar su posición en el segmento de drones de altas prestaciones

29/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares. Fuente: Blue Origin

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares

01/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Paul Touw, director ejecutivo de Otto Aerospace y Kenn Ricci, presidente de Flexjet. Fuente: Flexjet

Otto Aerospace logra un pedido histórico de 300 aeronaves con Flexjet

01/10/2025
capsula EOS X SPACE_compress

EOS X SPACE cierra la compra de Space Perspective y crea un gigante global de la exploración espacial

01/10/2025
La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel. Fuente: ETSIAE

La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies