PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra contrarresta un ataque con drones en una demostración del Ejército

19/09/2022
en Defensa
Crow, sistema antidron de Indra

Dos aeronaves no tripuladas de pequeño tamaño despegan sin autorización en las inmediaciones de un aeródromo, poniendo en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas. El Ejército del Aire y del Espacio detecta, analiza y neutraliza la amenaza en cuestión de segundos gracias a la ayuda de Crow, el vanguardista sistema antidrón que Indra presentó la pasada semana en Unvex.

El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EADA) fue el encargado de conducir el ejercicio y demostrar ante un buen número de expertos y clientes la inteligencia y gran capacidad de un sistema puntero que ya se está utilizando en misiones militares reales de máxima complejidad.

En esta ocasión, su misión ha consistido en proteger las pistas de un pequeño aeródromo simulado en el que, de forma imprevista, dos drones han levantado el vuelo a tan solo un kilómetro de distancia, dejando un tiempo de reacción mínimo para neutralizarlos. El radar de alta precisión del sistema Crow detectó de forma inmediata la intrusión y sus sistemas optoelectrónicos permitieron establecer contacto visual con ellos para confirmar la amenaza. Al mismo tiempo, las antenas de defensa electrónica del sistema rastrearon el espectro radioeléctrico para determinar qué tipo de enlace estaban utilizando estos aparatos.

Toda esta información alimentó el avanzado algoritmo de la solución de Indra, que contrastó con sus librerías de datos el tipo de dron ante el que se encontraba y la contramedida más eficaz que debía emplear.

Bastó con que la primera de las dos aeronaves cruzase el perímetro de no intrusión para que el potente sistema de jamming de Indra se activase y bloquease completamente los enlaces de comunicaciones y los sistemas de posicionamiento de las aeronaves, obligándolos a tomar tierra. El sistema había evitado con ello que alguno de los drones, susceptibles de portar algún tipo de explosivo, tuviese la más mínima oportunidad de aproximarse a alguna de las aeronaves que estuviese aterrizando.

Indra contrarresta un ataque con drones en una demostración del Ejército

Para el responsable de sistemas Counter-UAS de Indra, Juan López Campos, “la gran mayoría de incidentes que se producen son causados por el uso inapropiado de drones comerciales, que muchos sistemas pueden llegar a contrarrestar, lo que aporta una falsa sensación de seguridad. Frenar un ataque intencionado, en el que se utilizan drones avanzados con el objetivo de causar el máximo daño posible y en el que la seguridad de los pasajeros de un vuelo está en juego, por ejemplo, exige el empleo de un sistema completamente fiable y eficaz, como el que Indra ofrece a sus clientes”.

Los sistemas antidrón son una tecnología muy compleja, que requiere el uso combinado de diferentes sistemas que deben trabajar de forma conjunta con total precisión a una enorme velocidad. Indra juega en este sentido con la enorme ventaja que le aporta ser uno de los principales fabricantes de radares del mundo, un líder en sistema de defensa electrónica y mando y control y una empresa pionera en el desarrollo de todo tipo de sistemas de radiofrecuencia, posicionamiento y comunicaciones. Al mismo tiempo, es un fabricante de drones que cuenta con una familia propia de vehículos no tripulados, lo que le confiere un conocimiento profundo de los sistemas que emplea y de cómo neutralizarlos. Solamente de esta forma es posible poner en el mercado una solución crítica como esta, que todos los aeropuertos del mundo, instalaciones industriales y edificios públicos deberán incorporar en los próximos años y que las Fuerzas Armadas están utilizando ya para protegerse en zonas de conflicto.

Tags: ataqueCrowDronesEjércitoIndra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra FCAS
Defensa

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025

El Consejo de ministros celebrado este martes aprobó dos reales decretos de concesión directa de préstamos a empresas para el...

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire
Transporte

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025

Madrid ha sido escenario de una operación pionera en el transporte de suministros médicos mediante drones. En el marco del...

Explorer UAS de Aurea Avionics. Fuente: Aurea Avionics

Aurea Avionics logra la incorporación del Explorer UAS al catálogo oficial de la OTAN

17/09/2025
Grupo Oesía

Oesía desmiente negociaciones con Indra y reafirma su estrategia de crecimiento

12/09/2025
Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D. Fuente: Indra

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D

10/09/2025
Cabina del avión 787 de Air Europa. Fuente: Startical

Startical logra la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

08/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies