PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

21/09/2020
en Infraestructuras
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

El grupo Indra asegura que el nuevo sistema de aterrizaje por satélite, Normarc GBAS, aporta mayor flexibilidad para que las aeronaves puedan seguir diferentes sendas de aproximación y realicen descensos continuados, más rápidos y cortos a la hora de tomar tierra.

De este modo, se reduce el tiempo de vuelo, el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y la contaminación acústica en las inmediaciones. También se recortan los costes de mantenimiento en el aeropuerto, ya que un solo sistema basta para cubrir los aterrizajes en todas las pistas.

“Los sistemas GBAS son una de las tecnologías que los proveedores de servicios de navegación deberán implantar para adaptarse a la nueva realidad y mejorar la eficiencia de costes en el largo plazo”, aseguran desde Indra.

Esta tecnología permitirá a los aeropuertos incrementar su capacidad cuando el mercado se recupere. Al mismo tiempo, las aeronaves podrán volar más alto en su aproximación y realizar descensos más pronunciados y rápidos que reducen las molestias generadas a la población que vive cerca de los aeropuertos.

Esto abre incluso la puerta a la construcción de nuevos edificios residenciales en áreas que hasta ahora no se consideraban habitables o reducir las medidas de mitigación de ruidos existentes en este momento que ya no serán necesarias.

La estación terrena GBAS GAST D está integrada por sensores GPS, una estación de procesamiento y una antena VHF para la transmisión de datos a las aeronaves que se aproximan. Un solo sistema tiene capacidad para gestionar hasta 48 aproximaciones simultáneas, cubriendo todas las pistas y helipuertos del aeropuerto.

La compañía ha instalado estaciones de pruebas en diferentes aeropuertos. La última de ellas, en el aeropuerto de Tenerife Norte, en el que está trabajando con el proveedor de servicios de navegación Enaire para validar el desempeño del sistema en regiones ecuatoriales.

Tags: Indrasistema de aterrizaje
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force
Defensa

Indra entrega un sistema de gestión de tráfico aéreo desplegable a la Royal Australian Air Force

28/03/2023

Indra Australia ha entregado a la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) tres Sistemas de Control y Gestión del Tráfico Aéreo...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS
Defensa

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023

“Esta semana hemos dado inicio a la Fase 1B del Pilar Sensores. Indra, como líder internacional en este pilar, reunió...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
Indra gana un contrato de 12,5 millones para mejorar el aeropuerto angoleño de M’Banza Congo

Indra gana un contrato de 12,5 millones para mejorar el aeropuerto angoleño de M’Banza Congo

14/03/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra desplegará un sistema de vigilancia y control aéreo en cinco aeropuertos indios

10/03/2023
Indra implantará la torre remota digital más avanzada del mundo en el aeropuerto de Budapest

Indra implantará la torre remota digital más avanzada del mundo en el aeropuerto de Budapest

09/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies