PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

21/09/2020
en Infraestructuras
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

El grupo Indra asegura que el nuevo sistema de aterrizaje por satélite, Normarc GBAS, aporta mayor flexibilidad para que las aeronaves puedan seguir diferentes sendas de aproximación y realicen descensos continuados, más rápidos y cortos a la hora de tomar tierra.

De este modo, se reduce el tiempo de vuelo, el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y la contaminación acústica en las inmediaciones. También se recortan los costes de mantenimiento en el aeropuerto, ya que un solo sistema basta para cubrir los aterrizajes en todas las pistas.

“Los sistemas GBAS son una de las tecnologías que los proveedores de servicios de navegación deberán implantar para adaptarse a la nueva realidad y mejorar la eficiencia de costes en el largo plazo”, aseguran desde Indra.

Esta tecnología permitirá a los aeropuertos incrementar su capacidad cuando el mercado se recupere. Al mismo tiempo, las aeronaves podrán volar más alto en su aproximación y realizar descensos más pronunciados y rápidos que reducen las molestias generadas a la población que vive cerca de los aeropuertos.

Esto abre incluso la puerta a la construcción de nuevos edificios residenciales en áreas que hasta ahora no se consideraban habitables o reducir las medidas de mitigación de ruidos existentes en este momento que ya no serán necesarias.

La estación terrena GBAS GAST D está integrada por sensores GPS, una estación de procesamiento y una antena VHF para la transmisión de datos a las aeronaves que se aproximan. Un solo sistema tiene capacidad para gestionar hasta 48 aproximaciones simultáneas, cubriendo todas las pistas y helipuertos del aeropuerto.

La compañía ha instalado estaciones de pruebas en diferentes aeropuertos. La última de ellas, en el aeropuerto de Tenerife Norte, en el que está trabajando con el proveedor de servicios de navegación Enaire para validar el desempeño del sistema en regiones ecuatoriales.

Tags: Indrasistema de aterrizaje
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

Indra posición iTEC CWP 2
Industria

Indra, primera compañía de los mercados de Defensa y Tráfico Aéreo que logra la acreditación CMMI 5

08/01/2021

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, se ha convertido en la primera compañía de los...

Simulador del NH90

Indra modernizará el sistema de simulación del helicóptero Chinook CH-47F

05/01/2021
Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

Indra implantará su tecnología iTEC en Polonia

29/12/2020
NH90

Indra equipará con sistemas de defensa electrónica los NH90 españoles por 111 millones de euros

22/12/2020
Reunión de secretarios de Estado de España, Francia y Alemania sobre el NGWS/FCAS

Reunión de secretarios de Estado de España, Francia y Alemania sobre el NGWS/FCAS

14/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies