PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IAG perdió en el primer trimestre 535 millones de euros y anuncia 12.000 despidos

29/04/2020
en Industria
IAG Group

International Airlines Group (IAG), que agrupa a las compañías aéreas British Airways, Iberia,Vueling y Aer Lingus, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio de 135 millones de euros, lo que supone unas pérdidas de 535 millones de euros con respecto al mismo periodo del año anterior y anuncia 12.000 despidos.

El grupo anunció este martes sus resultados preliminares del primer trimestre de 2020 y continúa evaluando nuevas iniciativas de reducción de costes y mejora del flujo de caja en todo el Grupo. British Airways iniciará un proceso de consulta sobre unas propuestas de reestructuración y reducción de puestos de trabajo con sus sindicatos.

Los ingresos totales disminuyeron en un 13% a 4.600 millones de euros en comparación con 5.300 millones de euros en el mismo periodo del año anterior. El resultado de las operaciones antes de partidas excepcionales fue una pérdida de 535 millones de euros comparado con un beneficio de 135 millones de euros el año pasado.

Además, el beneficio antes de impuestos de IAG se vio impactado por un cargo excepcional de 1.300 millones de euros como resultado de la inefectividad de las coberturas de combustible y divisas para el resto de 2020 debido a la sobre-cobertura. Este cargo excepcional se calcula a la fecha de finalización del trimestre.

El resultado de las operaciones en los primeros dos meses de 2020 fue similar al del año anterior, a pesar de la suspensión de vuelos a China desde finales de enero debido al Covid-19. Toda la reducción en el resultado de las operaciones en el trimestre en comparación con el año pasado se produjo en el mes de marzo. La mayor parte de la reducción en el resultado de las operaciones de IAG fue causada por British Airways, seguida por Iberia y Aer Lingus, mientras que Vueling experimentó un pequeño aumento de su pérdida de las operaciones.

La capacidad de pasajeros, expresada en términos de asientos-kilómetros ofertados, disminuyó en un 10,5% en el trimestre. El tráfico de pasajeros, en términos de pasajeros-kilómetro transportados, decreció un 15,2% en el trimestre. El coeficiente de ocupación para el trimestre disminuyó en 4,3 puntos a 76,4%.

IAG ha reducido la capacidad de pasajeros en abril y mayo en un 94% en comparación con el año pasado, tan solo operando vuelos relacionados con viajes esenciales, y repatriación. Entre el 22 de marzo y el 26 de abril, IAG Cargo realizó aproximadamente 350 vuelos adicionales únicamente de transporte de carga de retorno, principalmente en rutas de largo radio en aviones de pasajeros de fuselaje ancho. La capacidad de pasajeros a partir del mes de junio dependerá de cuando los gobiernos de todo el mundo levanten las cuarentenas y las restricciones a los viajes.

A la luz del impacto del Covid-19 en las operaciones actuales y la expectativa de que la recuperación del nivel de demanda de pasajeros de 2019 llevará varios años, British Airways está notificando formalmente a sus sindicatos sobre un propuesto programa de reestructuración y reducción de empleos. Las propuestas están sujetas a consulta, pero es probable que afecten a la mayoría de los empleados de British Airways y podrían resultar en la reducción de hasta 12.000 puestos de trabajo.

Tal y como se anunció previamente, British Airways está utilizando el Esquema de Retención de Empleos Covid-19 del Reino Unido y en el mes de abril suspendió temporalmente a 22.626 empleados.

Dada la incertidumbre en relación con el impacto y la duración del Covid-19, en este momento IAG no proporciona una indicación precisa sobre las perspectivas de beneficio para el año 2020. Sin embargo, el Grupo espera que su pérdida de las operaciones en el segundo trimestre sea significativamente mayor que en el primer trimestre, dada la disminución sustancial en la capacidad y el tráfico de pasajeros y a pesar de cierto alivio en los costes de los empleados gracias a los programas de retención de empleos gubernamentales y los esquemas de apoyo salarial.

A finales de marzo, IAG contaba con una caja total y líneas de crédito generales y comprometidas garantizadas por aeronaves no dispuestas de 9.500 millones de euros, incluyendo 6.950 millones de euros de caja, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados.

Se estima que la recuperación del nivel de demanda de pasajeros de 2019 lleve varios años, lo que requerirá medidas de reestructuración en todo el Grupo.

Tags: DespidosIAGpérdidas
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Willie Walsh
Profesionales

Willie Walsh toma los mandos de IATA

04/04/2021

Willie Walsh, hasta hace poco CEO de IAG, asumió oficialmente el pasado jueves el cargo de director general de la...

IAG Group
Compañías

IAG acuerda una línea de crédito garantizada con varios prestatarios por 1.755 millones de dólares

24/03/2021

International Airlines Group (IAG) ha firmado una línea de crédito renovable con un sindicato de bancos. El importe total disponible...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

ITP Aero cierra 2020 con unos ingresos de 735 millones de euros

11/03/2021
Ryanair

La Audiencia Nacional declara improcedentes los despidos de 174 trabajadores en Ryanair

11/03/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies