Honeywell ha publicado su nuevo Global Business Aviation Outlook, proporcionando una visión clara sobre las tendencias actuales de la aviación ejecutiva y sus desarrollos futuros. De acuerdo con el informe, se espera la entrega de hasta 8.500 nuevos jets ejecutivos, con un valor de 280.000 millones de dólares durante los próximos 10 años, lo que representa un aumento en comparación con las proyecciones del año anterior. Este crecimiento refleja una estabilización de la demanda por encima de los niveles previos a la pandemia.
A pesar del entorno macroeconómico mixto y los desafíos geopolíticos, los operadores de aviación ejecutiva mantienen planes de compra de aviones nuevos en los próximos cinco años, con un enfoque significativo en jets de gran tamaño que representarán dos tercios de las inversiones. Esto se ve impulsado por la capacidad de estos aviones para satisfacer las necesidades de rendimiento y costo que destacan como los factores más relevantes en la toma de decisiones de compra.
Según el informe, se anticipa que las entregas de jets ejecutivos aumenten un 12% en 2025 en comparación con 2024, mientras que el gasto en estos aviones crecerá un 11%. Además, el 90% de los operadores prevén mantener o incrementar su actividad de vuelo en 2025, lo que sigue impulsando la demanda de aviones nuevos. Este crecimiento también es facilitado por el desarrollo de nuevos modelos de acceso compartido a la aviación ejecutiva, atrayendo a nuevos usuarios.
Expansión regional y sostenibilidad
El informe señala que América del Norte continuará liderando la demanda de nuevos aviones, representando el 66% de las entregas en los próximos cinco años. América Latina también muestra un repunte, aumentando su participación al 10%, impulsada por un optimismo macroeconómico favorable, especialmente en Brasil.
En términos de sostenibilidad, el informe destaca que los operadores europeos son los más activos en la adopción de medidas para reducir su huella de carbono, mientras que la adquisición de aviones más eficientes en consumo de combustible sigue siendo la estrategia más efectiva para mejorar el impacto ambiental en la aviación ejecutiva.
Con estas tendencias, Honeywell prevé un período de crecimiento sostenido para la industria de la aviación ejecutiva, apoyado en la fuerte demanda de nuevos aviones y la adaptación a las nuevas expectativas de sostenibilidad.