PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV participará en GSAW 2020 en Los Ángeles

28/02/2020
en Espacio
GSAW-300

La multinacional española GMV participa en la vigésimo cuarta edición del Ground System Architectures Workshop (GSAW 2020), que con el lema “Opportunities in Data Exploitation”, se celebra en Los Ángeles, del 2 al 5 de marzo. GMV dispondrá de un stand en la zona de exposición en el que mostrará su gama de productos para control de satélites.

El GSAW 2020 es un foro en el que los expertos mundiales en sistemas terrestres relacionados con el espacio colaboran con otros usuarios, desarrolladores, proveedores e investigadores a través de tutoriales interactivos, presentaciones, grupos de trabajo, paneles de discusión y exhibiciones técnicas.

GSAW ofrecerá presentaciones sobre lo que funciona en todos los aspectos de sus sistemas terrestres actuales, así como sus ideas, tecnologías emergentes y hojas de ruta para el futuro. Este año están particularmente interesados ​​en «Oportunidades en la explotación de datos». A medida que aumentan las capacidades de los satélites, los sensores, la informática y los sistemas terrestres, aumenta considerablemente la información, la complejidad y las amenazas.

La mayor conectividad ha contribuido a un aumento exponencial en la cantidad de datos. Desafortunadamente, a menudo se pierden valiosos conocimientos debido a la incapacidad de procesar el gran volumen de datos de misión y telemetría. La buena noticia es que ha habido avances significativos en ciencia de datos, métodos analíticos, autonomía y aprendizaje automático que han avanzado enormemente la capacidad de explotar datos de manera eficiente.

“Este año esperamos que la comunidad del sistema terrestre comparta sus enfoques innovadores para predecir el comportamiento del sistema, prevenir anomalías, detectar intrusiones y optimizar el rendimiento sin abrumar al operador o al usuario”, explican sus organizadores.

Tags: GMV
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV prueba con éxito un robot para ensamblaje y mantenimiento de estructuras en órbita terrestre
Espacio

GMV prueba con éxito un robot para ensamblaje y mantenimiento de estructuras en órbita terrestre

14/09/2023

La multinacional tecnológica GMV ha completado las pruebas de validación en tierra de un robot espacial para ensamblaje de estructuras...

GMV Madrid
Industria

GMV Participa en ION GNSS+ 2023, impulsando la innovación en navegación por satélite

11/09/2023

GMV estará presente en la próxima edición de ION GNSS+, el principal evento técnico y de exhibición de tecnología, productos...

Los Países Bajos acogen en Leiden la sexta edición de CubeSats Industry Days de la ESA

Los Países Bajos acogen en Leiden la sexta edición de CubeSats Industry Days de la ESA

05/09/2023
GMV prueba en Madrid un róver lunar de gran velocidad

GMV prueba en Madrid un róver lunar de gran velocidad

13/07/2023
GMV gana un contrato para detectar interferencias de radiofrecuencia en el CIAR

GMV gana un contrato para detectar interferencias de radiofrecuencia en el CIAR

10/07/2023
GMV

GMV participará en seis proyectos del programa europeo de Defensa

05/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies