PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV lidera el desarrollo de la “Covid-19 Space Hunting Platform” para la ESA

21/07/2020
en Espacio
GMV

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha propuesto a la multinacional tecnológica española GMV desarrollar la “Covid-19 Space Hunting Platform” cuyo objetivo es investigar mediante inteligencia artificial posibles correlaciones entre la propagación del coronavirus y parámetros ambientales.

La plataforma estará basada en datos de navegación vía satélite para ciencia y contará con el apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia para el procesado, análisis de datos e interacción con diversos grupos de investigación epidemiológicos. Esta institución ha definido un modelo matemático para la transmisión de la Covid-19 y ha estado publicando periódicamente actualizaciones y predicciones estadísticas sobre su evolución en España.

La ESA ha lanzado recientemente esta iniciativa interna con el propósito de recabar ideas para apoyar a sus Estados miembros en el estudio y análisis de la pandemia. En este marco, la Galileo Navigation Science Office en ESAC ha logrado que se lleve a cabo una de sus propuestas bajo el nombre de “Covid-19 Space Hunting Platform”.

El objetivo de la plataforma es facilitar el acceso y el procesado de colecciones selectivas de datos ya existentes sobre la Covid-19 para estudios epidemiológicos y completarlas con datos de satélites de observación de la Tierra de la ESA, con el objetivo de investigar mediante inteligencia artificial posibles correlaciones entre la propagación de la Covid-19 y parámetros ambientales, como humedad, temperatura, etc.

Se trata de convertirse en un instrumento que facilite a los investigadores la generación de productos y estadísticas que puedan ser de utilidad en apoyo a posibles decisiones de las instituciones con relación a las medidas de protección, confinamiento y a la evaluación de la eficacia de las medidas ya adoptadas.

A medio plazo, “Covid-19 Space Hunting Platform” podría facilitar el desarrollo de un entorno web colaborativo sobre el Covid-19, para que los científicos analicen de forma más eficaz los datos existentes, y puedan beneficiarse también de paquetes de software desarrollados por la ESA para el procesado de datos.

El proyecto se desarrollará en torno a la plataforma GSSC (GNSS Science Support Centre) para que indexe y albergue datos relativos a la Covid-19. El proceso, que durará tres meses, analizará los datos Covid-19 públicos poniéndolos a disposición de la comunidad científica. Se tendrá entonces la primera versión con algoritmos básicos de propagación de pandemias, que en un futuro se irá actualizando para contar con información más precisa y relevante.

Tags: ESAGMV“Covid-19 Space Hunting Platform
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones
Espacio

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus y la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) se han unido...

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher
Espacio

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha dado a conocer la Agenda 2025 donde se...

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

07/04/2021
M-Argo de la ESA

La misión M-Argo de la ESA viajará a un asteroide a 150 millones de kilómetros de la Tierra

05/04/2021
ESA

La ESA convoca concurso de ideas para abrir el mercado de servicios en órbita

04/04/2021
HydroGNSS

La ESA da luz verde a HydroGNSS, la segunda misión Scout

31/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies