Las previsiones de crecimiento de GMV, antes de la crisis sanitaria del Covid-19, eran del 10%. Seis meses de pandemia no han socavado los pronósticos de este gran grupo tecnológico español, cuyos pronósticos se mantienen prácticamente estables, con un incremento de hasta el 9%.
“Tenemos buenas expectativas para el año, pero siempre con cautela. Han pasado seis meses, pero todavía nos quedan cuatro meses de trabajo intenso para cumplir los compromisos que tenemos con nuestros clientes en este escenario tan complicado”, asegura Jesús Serrano, CEO de GMV, en una entrevista concedida a Actualidad Aeroespacial (que pueden leer completamente aquí).
La pandemia ha tenido impacto en las operaciones del grupo por las restricciones de viajes, movilidad y confinamiento, pero, afortunadamente, “nosotros hemos conseguido, salvo un par de semanas en las que toda la plantilla trabajó en remoto, mantener las actividades en las oficinas asegurando la salud de todos los empleados”, explica Serrano.
Así, aquellas actividades de producción y todas las que conllevan un alto grado de clasificación o confidencialidad y que requieren su utilización en un ámbito controlado como son las oficinas no se han visto muy perjudicadas. Ha habido algunos retrasos, pero en general, los clientes entendieron el contexto y han adoptado cierta flexibilidad en despliegues o instalaciones, que han dado lugar a que el impacto sea menor, con un enorme esfuerzo por parte de los profesionales.
Por otro lado, tanto en el ámbito espacial como en el aeronáutico, Serrano explica que lo más importante es afianzar el largo plazo. “Los efectos negativos de la pandemia podrían tener impacto en los próximos años en cuanto a la reconsideración de los compromisos de inversión ya conseguidos porque a España nos ha costado mucho lograrlos y rescindir esos contratos ahora pueden ser pan para hoy y hambre para mañana”.
Ver el resto de la entrevista.