PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Global Geomática utilizó FARO Focus3D para el levantamiento planimétrico del Congreso de Diputados

10/07/2019
en Industria
Congreso

Global Geomática, partner de FARO Spain, ha realizado la documentación 3D del Palacio del Congreso de los Diputados de Madrid y 4 edificios anexos. Para el mismo, se utilizaron 4 escáneres de FARO: modelos UD X330 HDR, UD X330, UD X 130 y UDS120.

De esta forma, se pasó de la realidad al modelo a través de la nube de puntos. Actualmente, los escáneres láser de FARO capturan las condiciones existentes, proporcionando a los topógrafos una alternativa segura para escanear rápidamente obras en activo con condiciones difíciles y duras. Con un mayor rango de temperatura y una clasificación IP 54, estos últimos dispositivos de FARO están protegidos contra influencias ambientales como lluvia, polvo, calor o frío extremo. Además, los escáneres portátiles de FARO permiten a los clientes AEC medir áreas de difícil acceso.

De ellos, a destacar el FARO Focus3D X 330 HDR Laser Scanner, que es un escáner láser 3D de alta velocidad con un alcance extra largo. Puede escanear objetos hasta una distancia de 330 metros, incluso en condiciones de iluminación variable, proporcionando resultados de escaneo reales, detallados y con colores verdaderos. Gracias a su receptor GPS integrado, durante el procesamiento posterior el escáner láser puede correlacionar los escaneos individuales, lo cual hace que sea ideal para aplicaciones basadas en topografía y construcción vertical.

Con su rango y calidad de escaneo mejorados, el Focus3D X 330 HDR reduce considerablemente el esfuerzo que implica realizar la medición y el procesamiento posterior. Los datos escaneados en 3D se pueden importar con facilidad a soluciones de software de uso común en reconstrucción de accidentes, arquitectura, ingeniería civil, construcción, análisis forense, fabricación industrial y topografía de terrenos. Se pueden llevar a cabo dimensionamientos de distancias, cálculos de área volumen, así como tareas de análisis e inspección, y documentación de forma rápida, precisa y confiable.

Por otro lado, basado en el éxito del Focus3D, el nuevo Focus3D X 330 supera a los modelos anteriores en funcionalidad y rendimiento. Con casi el triple de alcance frente a equipos anteriores, el Focus3D X 330 puede escanear objetos a una distancia de hasta 330 metros y expuestos a la luz solar directa. Con su receptor GPS integrado, el escáner láser puede correlacionar escaneos sueltos en el post-procesamiento, por lo que resulta ideal para aplicaciones basadas en inspecciones.

Además, se ha incrementado la precisión de medición del FARO Focus3D X 330 y se ha reducido el ruido, ofreciendo así modelos tridimensionales precisos en un estilo fotorrealista. Estos avances en el rendimiento no han ido en detrimento de la seguridad, puesto que el Focus3D X 330 incluye un láser de clase. Así, con el FARO Focus3D X 330, ningún otro proveedor puede ofrecer un logro técnico de este calibre.

También, con la tecnología de escaneado láser de FARO, los topógrafos pueden medir, gestionar e informar sobre cantidades en el trabajo. Los datos 3D extraídos conforman una base precisa para calcular cantidades en función de volúmenes, áreas y longitudes.

“Y, tras extraer los datos, pasamos a la oficina todos los datos, por lo que el cliente decidió la cantidad de información que quería extraer”, comenta Josep Blasco Senabre, líder del proyecto en  Global Geomática. “El Palacio del  Congreso se delineó de la manera tradicional obteniendo plantas, alzados y secciones, pero en los 4 edificios anexos se decidió realizar un modelo BIM a partir de la exportación de las nubes de puntos a formato Recap. Desde este modelo, se obtuvieron plantas, alzados y secciones, también se obtuvo la distribución de superficies de los despachos para cada partido político según los escaños obtenidos en las elecciones”.

En este sentido, cabe añadir que, con el aumento en la precisión y el alcance, el FARO Focus3D X 330 disminuye mucho el esfuerzo relacionado con la medición y el procesamiento posterior. Los datos de escaneo 3D se pueden importar fácilmente a todas las soluciones de software usadas habitualmente para reconstrucción de accidentes, arquitectura, ingeniería civil, construcción, análisis forense, producción industrial y topografía. Y, finalmente, los cálculos de distancia, área y volumen, así como las tareas de análisis, inspección y documentación, se pueden llevar a cabo de forma rápida, precisa y fiable.

“Poder colaborar con otras empresas, como por ejemplo, Arquitectos, que se dedican al desarrollo BIM, nos ha abierto otras oportunidades de trabajo que antes no teníamos”,comenta Josep Blasco. Entre las cuatro buenas razones para confiar en FARO destaca: “rapidez en la captura de información. Fiabilidad y calidad de los datos capturados. Facilidad de manejo y reducción de costes”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies