PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FOSSA Systems despega hacia la comercialización masiva del IoT industrial con el lanzamiento de sus nuevos satélites

15/06/2023
en Espacio
FOSSA Systems despega hacia la comercialización masiva del IoT industrial con el lanzamiento de sus nuevos satélites

Los nuevos satélites de la startup española FOSSA Systems, lanzados el pasado lunes desde la Base Aérea de Vandenberg (California), suponen un gran avance para el IoT satelital por las características y funcionalidades que incorpora. La nueva plataforma permite un aumento considerable de las capacidades respecto a sus predecesores en lo que a generación de potencia y capacidad se refiere.

Uno de los pilares de diseño del FOSSASat-FEROX es la optimización, su alta relación superficie-volumen permite lanzar varios satélites apilados ocupando el mismo espacio de un satélite más grande y, sin embargo, obtener prestaciones similares a las de dichos satélites (hasta 12U), pero enfocadas a las aplicaciones de comunicaciones, IoT y detección de señales electromagnéticas (SIGINT, inteligencia de señales).

Aproximadamente cuatro horas después del lanzamiento, los FOSSASat-FEROX han establecido contacto. El equipo de FOSSA comenzará en las próximas semanas el periodo de comissioning en el que se realizarán todas las pruebas necesarias para confirmar el buen funcionamiento de todos los subsistemas.

Tras el lanzamiento, el primero en 2023, la startup española espera iniciar en breve despliegues de nuevas remesas de satélites de forma masiva para completar la primera fase de su constelación de 80, con la que proporcionará su servicio integral de soluciones IoT para monitorizar todo tipo de activos industriales e infraestructura en zonas remotas o de difícil acceso. En la actualidad, FOSSA está realizando proyectos piloto en sectores de infraestructuras, Oil & Gas, Utilities, Defensa y Seguridad o AgroTech, entre otros.

Con el lanzamiento de esta nueva plataforma satelital, FOSSA Systems se posiciona de nuevo como pionera con su tecnología disruptiva en servicios de conectividad IoT global. Se trata de un mercado en expansión, que actualmente cuenta con 10.000 millones de dispositivos conectados que crecerán hasta más de 25.000 millones en 2025 y, según las previsiones de IoT Analytics, el mercado alcanzará los 525.000 millones de dólares en 2027.

Los FOSSASat FEROX han viajado al espacio a bordo de una misión Transporter-8 de SpaceX, lanzado esta vez desde la Base Aérea Vandenberg de California, que los ha desplegado en una órbita terrestre baja, a unos 537 kilómetros de altura.

Diseñados y ensamblados en la sede de FOSSA en Madrid, tienen unas dimensiones de 60 x 20 x 2,5 centímetros desplegado y una masa de dos kilogramos. Como los otros 13 picosatélites de FOSSA, las nuevas plataformas orbitarán alrededor de la Tierra dando aproximadamente 15 vueltas al día, lo que permite con un único satélite dar cobertura global, en cualquier punto del planeta.

Durante FEINDEF, que tuyo lugar del 17 al 19 de mayo, FOSSA tuvo la oportunidad de presentar dentro del Espacio Innova for Def&Sec las aplicaciones que tiene su tecnología en el ámbito de la Defensa & Seguridad Nacional. El jurado, compuesto por expertos en emprendimiento, tecnología y seguridad, concedió a FOSSA el primer premio, reconociendo la capacidad de disrupción que posee la tecnología de FOSSA en el sector de Defensa. El FOSSASat FEROX es piedra angular de los desarrollos futuros de la compañía, sobre los que ya está trabajando, en materia de aplicaciones como IoBT (Internet of the Battlefield Things) o SIGINT.

Tags: FOSSA SystemsFOSSASat-FEROXIoTSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

Lanzamiento del Starlink de SpaceX
Espacio

SpaceX lanzó otros 22 satélites al espacio

18/09/2023

En la madrugada del pasado sábado, un Falcon 9 de la empresa aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó 22 satélites Starlink a la órbita...

Telesat elige a Thales para construir una constelación de 298 satélites

Telesat contrata con SpaceX 14 lanzamientos para satélites LEO avanzados Telesat Lightspeed

12/09/2023
Lockheed Martin y Northrop Grumman reciben 1.500 millones para la construcción de 72 satélites

Lockheed Martin y Northrop Grumman reciben 1.500 millones para la construcción de 72 satélites

22/08/2023
Cohete chino CERES-1 Y7

China lanzó el cohete chino CERES-1 Y7 con siete satélites al espacio

11/08/2023
Basura espacial

En 2022 se lanzaron más de 2.400 satélites a la órbita terrestre

11/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies