PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ferrovial y Lilium desarrollarán una red de 10 vertipuertos en EEUU

28/01/2021
en Infraestructuras
Ferrovial y Lilium desarrollarán una red de 10 vertipuertos en EEUU

El constructor español Ferrovial, promotor y operador de infraestructuras sostenibles, y la compañía alemana Lilium, desarrolladora de un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), han firmado un acuerdo marco para el desarrollo de una red de más de 10 vertipuertos en EEUU.

La infraestructura, sin emisiones, y los servicios asociados cubrirán áreas estratégicas en las principales ciudades de Florida. Esta colaboración ofrecerá una nueva red de transporte alternativa, eficiente y respetuosa con el medioambiente, en el sureste de los EEUU.

Los vertipuertos son un elemento clave en el avance del gran potencial de la aviación eVTOL, proporcionando la infraestructura de aterrizaje, recarga y despegue con pasajeros. Ferrovial y Lilium colaborarán en el diseño y construcción de las instalaciones de los vertipuertos, así como en la operación y mantenimiento de los servicios a los viajeros.  Se espera que la próxima primavera se anuncie la primera localización en el sur de Florida.

“Estamos encantados de asociarnos con Lilium en este innovador paso adelante para lograr infraestructuras sostenibles de movilidad aérea. Nuestra alianza proporcionará al pasajero una experiencia diferencial de extremo a extremo”, ha declarado Jorge Gil, CEO de Ferrovial Aeropuertos.

Por su parte, Daniel Wiegand, CEO y, co-fundador de Lilium, afirmó que “nuestra colaboración con Ferrovial es un elemento clave en el potencial de la movilidad aérea regional de ofrecer viajes de alta velocidad, asequibles y libres de emisiones a millones de personas.  A medida que aceleramos nuestros planes de lanzamiento, nos asociamos con líderes del mercado para reunir su fortaleza y experiencia con nuestra tecnología en aviación e infraestructura y mejorar el servicio al pasajero. Estamos entusiasmados con lo que podemos conseguir juntos”.

Remo Gerber, COO de Lilium, continuó diciendo que “nuestra estrategia de llevar las redes de transporte de alta velocidad a una región entera se hará realidad en Florida, y Ferrovial es el socio ideal con su experiencia en la construcción y operación de aeropuertos en todo el mundo. Alrededor de 20 millones de personas en Florida vivirán a 30 minutos de nuestros vertipuertos y los 140 millones de visitantes anuales tendrán una alternativa de alta velocidad para sus viajes”.

“En Ferrovial tenemos la determinación de conceptualizar, diseñar y construir el futuro de las infraestructuras de transporte y movilidad. En este caso nos asociamos con Lilium, una de las compañías líderes en el naciente ecosistema de la movilidad aérea urbana para ofrecer un innovador modo de transporte que acortará las distancias y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos” añadió Rafael Fernández, director de Innovación de Ferrovial.

El jet de Lilium conectará regiones de forma más sostenible y cómoda. Los motores eléctricos, eficientes y de ultra bajo ruido, permitirán operar en áreas urbanas densamente pobladas y cubrir más largas distancias a alta velocidad sin emisiones. Debido al ahorro de tiempo y a la mejora de la conectividad, el servicio proporcionará un significativo crecimiento económico para las ciudades y se mejorará la accesibilidad.

Ferrovial, que gestiona actualmente 10.000 millones de dólares en activos en EEUU, ha alcanzado su reputación como operador líder en infraestructuras, desarrollando soluciones sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, al aprovechar las sinergias de sus distintos negocios. Ferrovial Aeropuertos está preparado para ser un actor relevante en el futuro de la movilidad aérea urbana y de los vertipuertos. Proporcionar a los pasajeros alternativas de viaje aéreo contribuye a su compromiso en la mejora y personalización de la experiencia del pasajero.

Ferrovial ha sido parte de la industria de la aviación desde 1998 y cuenta con más de 20 años de experiencia en inversión, desarrollo y operación en 33 aeropuertos en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Australia y Chile. Actualmente en Reino Unido cuenta con cuatro aeropuertos. Con una participación del 25%, es el mayor accionista y socio industrial del Aeropuerto de Heathrow y mantiene una participación del 50% en los aeropuertos de Glasgow, Aberdeen y Southampton.

Tags: eVTOLFerrovialLiliumvertipuertos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg
Infraestructuras

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021

Lilium, especialista en movilidad aérea eléctrica regional, ha llegado a un acuerdo con los aeropuertos de Munich y de Nuremberg...

UPS
Industria

UPS compra 10 eVTOL a BETA

08/04/2021

El grupo UPS, a través de su subsidiaria UPS Flight Forward, ha comprado sus primeros 10 aviones eléctricos de despegue...

Lilium

Ferrovial invierte en el tramo institucional de la salida a bolsa en EEUU de la alemana Lilium

05/04/2021
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

31/03/2021
Aciturri y Lilium

Aciturri construirá el fuselaje y las alas del Lilium Jet

24/02/2021
Vertipuertos en España

Ferrovial quiere crear una red de vertipuertos sostenibles en España

09/02/2021

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    3 meses hace

    El Vertijet tiene un brillante futuro por delante . Y los desarrollos que de él emerjan , podrían facilmente convertirse en el medio de transporte utilitario , desplazando al automóvil de la cima actual que ocupa .

    Responder

Responder a Juan López Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies