El pasado sábado murió en Strausberg, Alemania, a los 82 años de edad, Sigmund Werner Paul Jähn, el primer astronauta alemán en viajar al espacio. Como ciudadano de la RDA, se formó como cosmonauta en la Unión Soviética. El 26 de agosto de 1978 voló en la Soyuz 31 a la estación espacial rusa Salyut 6 y regresó a la Tierra ocho días después.
Jähn trabajó como consultor independiente para el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), y más tarde para la ESA, donde supervisó a los astronautas europeos en ‘Star City’, el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin, cerca de Moscú, de 1990 a 2002.
El astronauta de la ESA Thomas Reiter fue uno de esos astronautas y reflexionó sobre el tiempo. «Recuerdo los paseos que Sigmund y yo hicimos juntos en Star City». «Siempre mantendré su amistad y su entusiasmo por nuestra causa común, querido Sigmund», dijo Thomas.
Jähn fue miembro fundador de la Asociación de Exploradores del Espacio (ASE) en 1985. Todos los años, astronautas y cosmonautas se reúnen en diferentes partes del mundo para compartir sus experiencias. Para muchos astronautas, Jähn fue un modelo a seguir, especialmente para los astronautas de la ESA.
Frank De Winne, jefe del Centro Europeo de Astronautas en Colonia, Alemania, dijo: «Personalmente tuve el placer de apoyar a Sigmund en Star City para mi primera misión. Siempre lo recordaré como una persona genial, humilde y cálida. La comunidad de astronautas ha perdido un gran amigo«.
El director general de la ESA, Jan Wörner, rindió un homenaje especial y dijo: «La noticia del fallecimiento de Sigmund Jahn me ha conmovido profundamente. Era muy personal y teníamos gran amistad y fue el apoyo de los astronautas europeos. Te estoy profundamente agradecido y no lo olvidaré. Gracias Sigmund».