PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España eleva su aportación a la ESA hasta los 455 millones y refuerza su apuesta por los lanzadores nacionales

26/11/2025
en Espacio
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia

España ha anunciado un nuevo incremento de su contribución a la Agencia Espacial Europea (ESA), que alcanzará una media anual de 455 millones de euros durante el periodo 2026-2030, lo que hace un total de un total de 2.275 millones de euros. Se trata de la cifra más alta comprometida por el país hasta la fecha y supone un aumento superior al 50% respecto al periodo actual, además de triplicar el nivel de aportación registrado en 2017.

El anuncio fue realizado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la celebración del Consejo Ministerial de la ESA en Bremen (Alemania). Morant subrayó que esta apuesta presupuestaria marca un hito para la política espacial española y consolida la presencia del país en los principales programas europeos de exploración, navegación, observación de la Tierra y transporte espacial. La ministra destacó que el incremento permitirá a España desempeñar un papel más relevante en la toma de decisiones estratégicas de la agencia, así como en el retorno industrial asociado a los programas en marcha y futuros.

“Venimos a consolidar nuestra posición, a dar un salto cualitativo y con un mensaje claro: nuestra industria y nuestros científicos y científicas tienen grandes capacidades que tienen que ser aprovechadas para los retos del futuro. Vamos a hacer una apuesta sin precedentes por el espacio a través de la Agencia Espacial Europea”, ha subrayado la ministra.

Uno de los elementos centrales de la intervención de Morant fue el anuncio del apoyo directo al sector nacional de lanzadores. A través de la contribución comprometida, España podrá acompañar a la empresa ilicitana PLD Space en la comercialización del lanzador Miura 5, así como en el desarrollo de versiones avanzadas de este vehículo. La inversión prevista asciende a 169 millones de euros, canalizados mediante el European Launcher Challenge (ELC) de la ESA.

Con este respaldo, España pretende reforzar su posición en el ámbito de los pequeños y medianos lanzadores, un segmento en plena expansión dentro del mercado espacial global. La participación de PLD Space en el ELC permitirá acelerar la transición del Miura 5 hacia su fase comercial y avanzar en nuevas configuraciones del lanzador que incrementen su capacidad operativa y competitiva.

La delegación española incidió en que esta estrategia se alinea con la necesidad de garantizar un acceso autónomo al espacio en Europa, uno de los objetivos prioritarios de la ESA y de los Estados miembros en el actual contexto internacional. El aumento de la contribución económica y el apoyo a un lanzador desarrollado íntegramente en España refuerzan la integración del país en la cadena de valor europea del transporte espacial.

El Consejo Ministerial de la ESA continúa siendo el principal foro donde los Estados miembros definen la orientación técnica, financiera y programática de la agencia. En este contexto, la decisión española marca un punto de inflexión en su compromiso con la política espacial europea, consolidando un esfuerzo sostenido de inversión que, según recordó Morant, se ha multiplicado por más de tres desde 2017.

Tags: ESAEspañaInversiónministerial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea
Espacio

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025

Este miércoles comienza en Bremen, Alemania, el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA). Las decisiones adoptadas en Bremen...

SpainSat NG II. Fuente: Airbus
Espacio

Europa completa el despliegue de SpainSat NG y consolida su sistema más avanzado de comunicaciones gubernamentales seguras

26/11/2025

Europa ha dado un paso definitivo en el refuerzo de sus capacidades de comunicación segura con el lanzamiento de SpainSat...

La ESA prepara el lanzamiento del próximo satélite meteorológico MetOp de segunda generación. Fuente: ESA

La ESA prepara el lanzamiento del próximo satélite meteorológico MetOp de segunda generación

25/11/2025
Antena de la ESA

El Reino Unido invierte 6,9 millones de libras en comunicaciones espaciales

24/11/2025
Centro Europeo de Astronautas. Fuente: ESA

Nuevo edificio en Colonia para el Centro Europeo de Astronautas

21/11/2025
Representación artística de los satélites Galileo 33 y 34 a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

Galileo realizará su primer vuelo en un Ariane 6 el 17 de diciembre

21/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia

España eleva su aportación a la ESA hasta los 455 millones y refuerza su apuesta por los lanzadores nacionales

26/11/2025
Safran refuerza su presencia en India con nuevas inversiones estratégicas en MRO. Fuente: Safran

Safran refuerza su presencia en India con nuevas inversiones estratégicas en MRO

26/11/2025
De izquierda a derecha, Patrice Caine, presidente y CEO de Thales, y Eric Trappier, presidente y CEO de Dassault Aviation. Fuente: Thales

Dassault Aviation y Thales se unen para crear aplicaciones de IA en aeronaves

26/11/2025
La nave Shenzhou-22 se acopló con éxito a la estación espacial china Tiangong. Fuente: CASC

La nave Shenzhou-22 se acopló con éxito a la estación espacial china Tiangong

26/11/2025
Fuente: El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela

Venezuela amenaza con la revocación del derecho de tráfico a las aerolíneas que cancelen sus vuelos al país

26/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies