PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Escaneo a escala atómica de materiales espaciales

06/03/2023
en Espacio
La investigadora interna Johanna Wessing del centro ESTEC realiza espectroscopía de fotoelectrones de rayos X de la piel superior de un material candidato para el espacio.

La investigadora interna Johanna Wessing del centro ESTEC realiza espectroscopía de fotoelectrones de rayos X de la piel superior de un material candidato para el espacio.

El espectrómetro de fotoelectrones de rayos X es una de las herramientas de análisis más completas del Laboratorio de Materiales y Componentes Eléctricos de la ESA en el centro técnico ESTEC en Noordwijk, Países Bajos. La espectroscopia de fotoelectrones de rayos X permite el análisis de las estructuras y la composición de la superficie de los materiales espaciales a una profundidad de solo unos pocos nanómetros.

Un nanómetro es una milmillonésima parte de un metro o, por lo general, unas pocas docenas de átomos individuales. La exposición al espacio puede ser mala para la salud de muchas sustancias, ya que combina la exposición prolongada al vacío con la luz solar intensa, la radiación y las temperaturas extremas. Su superficie es donde un material se encuentra con el entorno exterior, por lo que este tipo de inspección es importante: las variaciones en la química de la superficie pueden alterar sustancialmente el comportamiento general de un material.

La espectroscopia de fotoelectrones de rayos X proporciona no solo la huella digital única de un elemento, sino también su estado químico e información sobre la naturaleza de los átomos circundantes. Además, este proceso también puede comprobar si un material está realmente limpio, hasta la escala atómica, para evitar la introducción de cualquier tipo de contaminación.

Tags: ESAEspectrómetrofotoelectrones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars-2020
Espacio

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023

La Corporación espacial estatal rusa Roscosmos y la Academia Rusa de Ciencias están considerando la posibilidad de explorar Marte aprovechando...

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV
Espacio

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

Las dos naves espaciales que forman la misión Proba-3 de la ESA para el vuelo en órbita de formación precisa...

ESA logo

El Consejo de la ESA aprobó nombramientos en su alta dirección

28/03/2023
La ESA, con su SSR, califica el grado de sostenibilidad de las misiones espaciales

La ESA, con su SSR, califica el grado de sostenibilidad de las misiones espaciales

28/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies