PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 27 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
en Espacio
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado una carta de intenciones con Noruega para estudiar la creación de un nuevo Centro Espacial Ártico de la ESA, que se ubicaría en la ciudad de Tromsø. La iniciativa supone un paso relevante hacia la consolidación de una infraestructura estratégica en una región donde la actividad científica, económica y geopolítica adquiere un papel cada vez más destacado.

El Ártico, uno de los entornos más sensibles del planeta, experimenta un ritmo de calentamiento hasta cuatro veces superior al del resto del mundo. En este contexto, las tecnologías y servicios espaciales se han convertido en herramientas fundamentales para monitorizar los efectos del cambio climático, respaldar la seguridad civil, impulsar un desarrollo sostenible y mejorar la gestión energética en la región.

«Es inevitable que la región ártica se enfrente a cambios —como ocurre con todo el planeta—, pero creo que el espacio puede ejercer una influencia positiva para el medio ambiente y para las personas que viven en el Ártico. Existe un enorme potencial para que un Centro Espacial Ártico de la ESA aporte beneficios a Noruega, al conjunto de la región ártica y al resto de Europa», afirmó Simonetta Cheli, directora de Observación de la Tierra de la ESA, subrayando la relevancia de la iniciativa y su impacto potencial.

La ciudad noruega cuenta ya con una presencia significativa de instituciones científicas y tecnológicas vinculadas al espacio. En Tromsø se encuentra el centro de control de misión del Arctic Weather Satellite (AWS), lanzado en agosto de 2024, que ha demostrado la capacidad de una constelación en órbita polar para mejorar la predicción meteorológica a corto plazo tanto en el Ártico como a escala global.

Además, la ciudad alberga el Secretariado del Consejo Ártico, el Instituto Polar Noruego, un campus de la Universidad Ártica de Noruega, el ESA Arctic PhiLab y uno de los cuatro centros de incubación empresarial de la ESA en el país. Junto a ellos operan diversos institutos de I+D centrados en biotecnología marina, medicina, meteorología espacial y sostenibilidad, configurando un entorno idóneo para el desarrollo de nuevas capacidades espaciales.

Un grupo de trabajo para definir el alcance del centro

Tras la firma de la carta de intenciones, la ESA y la Agencia Espacial Noruega (NOSA) constituirán un grupo de trabajo conjunto encargado de analizar las posibilidades del futuro centro. Este equipo de expertos deberá presentar, antes de que finalice 2026, una propuesta detallada sobre su alcance, prioridades temáticas, modelo de gobernanza y calendario de implementación.

Según los primeros planteamientos, el Centro Espacial Ártico podría concentrar sus actividades en observación de la Tierra, navegación y telecomunicaciones, colaborando estrechamente con los principales actores institucionales, científicos y tecnológicos del Ártico.

Noruega es Estado miembro de la ESA desde 1987 y participa en numerosos programas de la agencia. Aunque no forma parte de la Unión Europea, contribuye a los programas Copernicus y Galileo mediante una extensión del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Esta trayectoria de cooperación refuerza la base para el desarrollo del futuro centro y subraya el papel de Noruega como actor clave en la actividad espacial europea vinculada al Ártico.

La posible creación del ESA Arctic Space Centre representa, así, un nuevo paso en la apuesta europea por fortalecer su presencia científica y tecnológica en una región decisiva para comprender y afrontar los retos climáticos globales.

Tags: Centro Espacial ÁrticoESANoruegaTromsø
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA
Espacio

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025

El vuelo inaugural del vehículo reutilizable de la Agencia Espacial Europea (ESA) Space Rider está previsto para 2028, según se...

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA. Fuente. ESA
Espacio

El Banco Europeo de Inversiones anuncia la facilidad de préstamos espaciales en el Consejo Ministerial de la ESA

27/11/2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este miércoles en el Consejo Ministerial de la ESA el establecimiento de su...

Satélite HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA). Fuente: ESA/SpaceX

Aplazado el lanzamiento del satélite HydroGNSS de la ESA

27/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su asistencia al Consejo Ministerial de la ESA. Fuente: Ministerio de Ciencia

España eleva su aportación a la ESA hasta los 455 millones y refuerza su apuesta por los lanzadores nacionales

26/11/2025
Andrio Kubilius. Fuente: Comisión Europea

El Consejo Ministerial de la ESA empieza hoy en Alemania a definir las actividades de los próximos tres años

26/11/2025
SpainSat NG II. Fuente: Airbus

Europa completa el despliegue de SpainSat NG y consolida su sistema más avanzado de comunicaciones gubernamentales seguras

26/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llegada de los astronautas a la ISS. Fuente: Nasa

La nave Soyuz MS-28 llegó a la ISS con tres astronautas a bordo tres horas después de su lanzamiento

27/11/2025
La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider. Fuente: ESA

La ESA anuncia para 2028 el vuelo inaugural de su vehículo reutilizable Space Rider

27/11/2025
Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo. Fuente: Nasa

Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-28 hacia la ISS con tres astronautas a bordo

27/11/2025
Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. Fuente: Ayesa Ingeniería

Invierten 100 millones de euros en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México

27/11/2025
ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø. Fuente: ESA

ESA y Noruega avanzan en la creación de un posible Centro Espacial Ártico en Tromsø

27/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies