El gestor nacional de navegación aérea, ENAIRE, ha completado la renovación integral de las radioayudas DVOR-DME del Aeropuerto de Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna, reforzando la seguridad y las prestaciones de navegación en uno de los entornos operativos más relevantes del archipiélago canario.
El nuevo sistema, ya en servicio desde el pasado 10 de julio tras su incorporación al ciclo AIRAC, forma parte del Plan de Actuaciones DVOR-DME de ENAIRE y responde a los objetivos de frangibilización y eliminación de obstáculos marcados por Aena para esta infraestructura aeroportuaria.
La renovación ha supuesto no sólo la instalación de equipos DVOR-DME de última generación, sino también la modernización completa de las infraestructuras auxiliares, que ahora son frangibles, es decir, diseñadas para minimizar riesgos en caso de impacto accidental. Esta característica aporta un plus de seguridad operacional tanto para las aeronaves como para las operaciones en tierra.
Durante el periodo de transición y actualización de las instalaciones, el Aeropuerto ha operado sin incidencias gracias a procedimientos alternativos basados en otras ayudas a la navegación disponibles en la zona, garantizando en todo momento la continuidad del servicio.
Un refuerzo esencial
Las radioayudas DVOR-DME tienen una función esencial en los procedimientos de aproximación y salida, y son especialmente críticas en aeropuertos como Tenerife Norte, donde las condiciones meteorológicas o la orografía pueden suponer retos adicionales para las operaciones aéreas.
El VOR (Very High Frequency Omnidirectional Range) permite a las aeronaves determinar su posición radial respecto al emplazamiento en tierra, mientras que el DME (Distance Measuring Equipment) proporciona información precisa sobre la distancia entre la aeronave y la estación terrestre. En conjunto, estas tecnologías ofrecen a los pilotos una referencia fiable para planificar y ejecutar de forma segura las trayectorias de vuelo.
Estas ayudas a la navegación proporcionan información de posicionamiento y guiado en las diferentes fases del vuelo, facilitando la aproximación a los aeropuertos y contribuyendo a la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo.
La actuación forma parte de la estrategia de ENAIRE para mantener la infraestructura de navegación aérea alineada con los más altos estándares internacionales. A través de este tipo de renovaciones, el gestor refuerza su compromiso con la seguridad operacional, la eficiencia y la modernización tecnológica del espacio aéreo español.
Con esta actualización, ENAIRE contribuye a consolidar la posición del Aeropuerto de Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna como infraestructura estratégica para la conectividad aérea del archipiélago, garantizando a las compañías y a los pasajeros un entorno operativo más seguro y fiable.











