ENAIRE ha dado un nuevo paso en su estrategia de transformación digital con el lanzamiento de un chatbot que utiliza inteligencia artificial para resolver preguntas frecuentes sobre operaciones aéreas no comerciales. Esta herramienta, disponible para usuarios registrados en la plataforma ENAIRE Planea, se enfoca en consultas relacionadas con drones, trabajos aéreos, deportes aéreos y eventos que requieren reservas del espacio aéreo, como festivales y enjambres de drones.
La decisión de implementar esta tecnología responde al crecimiento exponencial en las operaciones de drones gestionadas por ENAIRE, que han aumentado más de 40 veces desde 2018. En lo que va de 2024, la entidad ha coordinado más de 52.000 operaciones, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del sector de drones en España.
Enrique Maurer, director general de ENAIRE, destacó el chatbot como “un hito en la mejora de los servicios” y una muestra del compromiso de la entidad con el impulso del sector de drones. “Esta herramienta no solo refuerza nuestra apuesta por la digitalización, sino que también contribuye a consolidar nuestro papel como proveedor de servicios U-Space y de información común para el sector”, afirmó.
Características del chatbot
El chatbot, que entró en funcionamiento el 19 de noviembre, está en su fase beta, lo que significa que está en constante perfeccionamiento. Por ahora, se encuentra limitado a consultas de usuarios registrados que operen fuera de los ámbitos comercial y militar.
Para garantizar un rendimiento óptimo, ENAIRE recomienda a los usuarios borrar la caché y cookies de sus navegadores antes de utilizar la herramienta. Este paso asegura que las actualizaciones más recientes se carguen sin problemas.
ENAIRE ve en esta innovación una solución para gestionar eficientemente la creciente demanda de información y servicios en un entorno cada vez más dinámico. El chatbot representa un avance en la atención a usuarios, reforzando la transformación digital que busca adaptar el sistema de navegación aérea español a las nuevas necesidades del sector aeroespacial.
Con este movimiento, ENAIRE consolida su liderazgo en el ámbito de la gestión del espacio aéreo y responde a los desafíos de una industria en constante evolución, donde la tecnología es clave para mantener la competitividad.