PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire incorpora una nueva versión avanzada del sistema de control de tráfico aéreo

04/05/2021
en Infraestructuras
Enaire incorpora una nueva versión avanzada del sistema de control de tráfico aéreo

El Consejo de Administración de Enaire en su reunión del pasado viernes fue informado de la puesta en servicio de una nueva actualización del sistema de control de tráfico aéreo en sus centros de control de Península, Baleares y Canarias. Esta versión, denominada “SACTA-iTEC 4.0”, permite incorporar de forma evolutiva mejoras funcionales que facilitarán el trabajo de los controladores aéreos.

SACTA es la herramienta sobre la que se asienta la prestación de los servicios de gestión de tránsito aéreo. Es una aplicación con la que se gestiona el tráfico aéreo en tiempo real, garantizando su separación y su fluidez. Esta versión 4.0 es la primera donde se incorporan componentes de la colaboración europea en la Alianza iTEC, con miras a disponer en 2025 de la versión más avanzada a nivel europeo como parte de la citada colaboración y convergente con los requisitos de Cielo Único.

En el desarrollo de esta versión se han invertido dos años de trabajo y unos ocho millones de euros hasta el momento y se tiene prevista una inversión continuada de unos 190 millones de euros en el período 2021-2025 en este sistema. Esta nueva versión de SACTA-iTEC permite la implantación de mejoras como la recategorización de las estelas turbulentas (RECAT), utilización de datos obtenidos a través del enlace de datos con el avión (DAPS) y mejoras para la gestión de las arribadas relativas a las pistas activas y los cambios de pista.

Además, esta versión establece las bases para incorporar en un futuro al sistema SACTA elementos desarrollados de forma conjunta dentro de la colaboración europea iTEC (Interoperability Through European Collaboration) como es la función de detección de conflictos a medio plazo (MTCD) cuyo componente estrella es el módulo de cálculo de trayectorias tácticas TTM (Tactical Trajectory Module) que proporcionará los cálculos precisos para la detección de interacciones entre aeronaves y su presentación al controlador de manera muy ergonómica y facilitándole la comprensión y apoyo en la resolución de los conflictos. SACTA-iTEC 4.0 habilita un conjunto de funciones orientadas a la mejora de la capacidad y seguridad en todos los entornos de Torre, Ruta y Area Terminal (TMA).

La evolución del sistema de gestión de tráfico aéreo (SACTA) se organiza en versiones para que los cambios se puedan implementar de forma progresiva, facilitando su incorporación en la operación. Todos los paquetes de pruebas, transiciones y la propia puesta en servicio siempre se realizan en franjas nocturnas al ser los momentos de menor tráfico aéreo en circulación. Se ha llevado a cabo la integración de los datos DAPS (datos de las aeronaves obtenidos a través de un enlace de datos con el avión), tecnología que permite el uso por el sistema de información calculada por la aeronave, función que proporciona marcas de distancia de separación en aproximación final basadas en estelas OACI o nuevas categorizaciones de estela RECAT.

También incorpora mejoras para apoyar los nuevos conceptos Free Route, donde los aviones vuelan directos de un punto a otro sin seguir aerovías previamente establecidas y el soporte para el despliegue inicial de la función de detección de conflictos TTM (Tactical Trajectory Module) entre las aeronaves en vuelo, basándose para ello en una estimación precisa de la trayectoria futura de los vuelos dentro de un horizonte temporal del orden de los 10 minutos.

La puesta en servicio ha sido en los Centros de Control de Enaire en Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y en la dependencia de control de aproximación de Málaga.

Tags: control de tráfico aéreoEnaire
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador_aereo_en_ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses, un 4,8% más que en 2024

09/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses del...

Charlotte Neyret (primera por la izquierda), Patricia Callejo (ENAIRE) y Jean-Marc Piéplu (segundo por la derecha) en la entrega de los premios EGNOS. Fuente: ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE recibe en Berlín un reconocimiento por su contribución a un proyecto europeo de navegación aérea basada en satélites

03/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha recibido en Berlín un reconocimiento por su contribución destacada en un proyecto europeo...

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025
Controladores aereos-Enaire

La coordinación entre el Ejército del Aire y del Espacio y ENAIRE, clave en la mejora de la sostenibilidad en la aviación

22/09/2025
Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025
Controlador_aereo_en_ENAIRE

ENAIRE licita 26,1 millones para modernizar sus sistemas de información

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies