ENAIRE ha resuelto la convocatoria de subvenciones de 2024 para la inserción laboral y la creación de empleo para personas con discapacidad, destinando más de 708.800 euros a 11 entidades de utilidad pública. La iniciativa refuerza el compromiso del gestor nacional de navegación aérea con la responsabilidad social y la igualdad de oportunidades, apoyando a organizaciones que operan en siete comunidades autónomas y que beneficiarán a personas con distintos tipos de discapacidad.
La convocatoria ha contado con una elevada participación, con un total de 91 fundaciones, asociaciones, federaciones y confederaciones solicitantes. Las 11 entidades seleccionadas ejecutarán sus proyectos a lo largo de los próximos 12 meses, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y facilitar el acceso al mercado laboral a personas con discapacidad intelectual, física, sensorial, orgánica o psíquica.
Las entidades beneficiarias incluyen a Envera, Fundación Adecco, COCEMFE, Fundación Carmen Pardo Valcarce o Lantegi Batuak, entre otras, y actuarán en comunidades como Madrid, Andalucía, Galicia, País Vasco o la Comunidad Valenciana.
Desde 2019, ENAIRE ha destinado un total de 2,1 millones de euros a este tipo de subvenciones, valorando especialmente la experiencia de las entidades en inserción laboral, la creación de empleo en sectores estratégicos como el aeronáutico, y su capacidad para ofrecer acompañamiento y formación adaptada.
Estas ayudas no solo facilitan el acceso a un empleo, sino que también contribuyen al desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad, fortaleciendo su autonomía e inclusión plena en la sociedad.
Como entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ENAIRE consolida su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), y con los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, al que está adherida desde 2018.
Con esta iniciativa, ENAIRE vuelve a demostrar que la responsabilidad social empresarial puede ser un motor real de transformación y progreso, también en el ámbito del transporte aéreo.











