PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire cree que coordinará un 64% más de operaciones con drones al cierre de 2022

21/10/2022
en Infraestructuras
ENAIRE ofrece a los usuarios las aplicaciones planea.enaire.es y drones.enaire.es

Enaire analizó el pasado martes, en el seno del grupo operativo de la aviación no tripulada, GO-DRON, el estado de los cambios en los espacios aéreos, zonas restringidas o zonas medioambientalmente protegidas, para facilitar el desarrollo del sector de los drones, así como los proyectos de U-Space en los que participa y avanzó que se estiman unas 10.000 operaciones tramitadas al cierre de 2022 lo que supondría un 64% más que en 2021.

El 96% de las solicitudes de operación de vuelo se responden aproximadamente con siete días de antelación. El grupo de trabajo liderado por Enaire suma dos nuevos miembros con la incorporación de la Federación Española de Deportes Aéreos y la asociación Droniberia.

Los trabajos aéreos, con sus estudios aeronáuticos de seguridad (EAS) y de evaluación y atenuación del riesgo operacional (EARO) pertinentes, se tramitan a través de la web planea.enaire.es donde se inicia su coordinación. Estos informes son necesarios para todos los operadores registrados en AESA y en ellos se analizan los riesgos para el tipo de vuelo que se desea llevar a cabo en espacio aéreo controlado.

En la reunión se revisaron los avances conseguidos con la cooperación del Estado Mayor del Ejército del Aire, la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección General de Aviación Civil y AESA, que facilitan estas operaciones y el desarrollo del sector. La Secretaría de Estado de Seguridad ha trabajado con AESA en una guía para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que unifique procedimientos en todas las comunidades autónomas y facilite la supervisión de operaciones profesionales y recreativas.

El grupo GO-DRON es una iniciativa de Enaire para hacer frente a los retos actuales y futuros del sector ante el crecimiento de las operaciones de drones. Está formado por las asociaciones de líneas aéreas AECA y ALA, el Sepla, la Axencia Galega de Emerxencias, la Asociación Española de Lucha Contra El Fuego (ASELF), la asociación de defensa TEDAE, la Dirección General de Aviación Civil, Aena, AESA, Estado Mayor del Aire, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria y la Secretaría de Estado de Seguridad, en representación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Sección de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia.

Enaire aprovechó el encuentro para presentar las novedades del U-Space, el sistema que regulará la integración de los drones con tráfico aéreo convencional. El pasado mes de junio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó el Plan Nacional de Despliegue del U-Space en España (PANDU) disponible en la web de Mitma cuyo reto es coordinar el despliegue de este sistema entre organismos públicos con diversas funciones y responsabilidades.

Recientemente, Enaire participó en las demostraciones de Santiago de Compostela y el aeródromo de Rozas, en Lugo, del proyecto AMU-LED, financiado por el programa europeo Horizon 2020, y liderado por NTT Data, donde gracias a su herramienta de simulación de control GammaSim y los controladores aéreos del Aeropuerto de Santiago, se probó la integración con varios escenarios en espacio aéreo controlado de un helicóptero de emergencias y cinco operadoras de drones.

La próxima semana Enaire participará en Uspace4UAM que lidera Honeywell, con demostraciones en cuatro países, siendo en Villacarrillo, Jaén, la correspondiente a España. También apoyado con fondos de investigación europeos de Horizon 2020. Y, en noviembre, llegará el turno con el inicio de U-ELCOME dirigido por Eurocontrol y dotado de 14 millones de presupuesto con un plazo de ejecución hasta octubre de 2025, donde Enaire ejercerá de coordinador nacional con ocho localizaciones en España, además de cinco en Italia y cuatro en Francia.

Tags: DronesEnaireGo-Dronoperaciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE
Infraestructuras

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025

El proyecto europeo U-ELCOME, coordinado por Eurocontrol y que ENAIRE lidera en España, ha cerrado en Fuerteventura su última campaña...

Controladores aereos-Enaire
Defensa

La coordinación entre el Ejército del Aire y del Espacio y ENAIRE, clave en la mejora de la sostenibilidad en la aviación

22/09/2025

La coordinación civil-militar entre el Ejército del Aire y del Espacio y ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, es un...

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025
Controlador_aereo_en_ENAIRE

ENAIRE licita 26,1 millones para modernizar sus sistemas de información

17/09/2025
Explorer UAS de Aurea Avionics. Fuente: Aurea Avionics

Aurea Avionics logra la incorporación del Explorer UAS al catálogo oficial de la OTAN

17/09/2025
ÁGORADigital de Fundación ENARIE en el Centro de Arte Naves de Gamazo en Santander. Fuente: Enaire

Fundación ENAIRE inaugura ÁGORAdigital con la jornada Innovative Air Mobility

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara el lanzamiento de la XI prueba de vuelo de Starship para el día 13 de octubre

30/09/2025
Sierra Space completó con éxito la CDR de los satélites de seguimiento de misiles en el tramo 2 del programa SDA. Fuente: Sierra Space

Sierra Space completó con éxito la CDR de los satélites de seguimiento de misiles en el tramo 2 del programa SDA

30/09/2025
Blue Origin inauguró su Planta Lunar 1 en Florida. Fuente: Blue Origin

Blue Origin inauguró su Planta Lunar 1 en Florida

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies