ENAIRE, gestor estatal de la navegación aérea, ha puesto en marcha una iniciativa para comercializar equipos, herramientas y materiales que, pese a encontrarse en perfecto estado, ya no resultan necesarios para su operativa diaria. Esta acción se enmarca dentro del compromiso de la entidad con la sostenibilidad, la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y la reducción del impacto ambiental.
El objetivo de esta nueva estrategia es claro: maximizar la eficiencia en el uso de los bienes, minimizar la generación de residuos y alargar la vida útil del equipamiento fomentando su reutilización. Así, ENAIRE convierte lo que antes podría haberse considerado como excedente en una oportunidad para otros sectores y empresas que pueden seguir aprovechando su funcionalidad.
La navegación aérea es un sector en constante evolución tecnológica, lo que implica la renovación periódica de sus equipos para mantener los más altos estándares de seguridad y eficiencia. Sin embargo, buena parte de ese equipamiento que se retira sigue conservando valor y funcionalidad, y puede tener una segunda vida útil en otros ámbitos.
En este contexto, ENAIRE ha confiado en SURUS como entidad adjudicataria del proyecto, que canalizará estas operaciones a través de su plataforma de venta Escrapalia. Se trata de un proceso abierto, competitivo y transparente, que permite a cualquier interesado participar en las subastas de forma sencilla y segura.
Primeras subastas realizadas con éxito
Las primeras operaciones ya han comenzado. Entre los activos subastados destacan dos grupos electrógenos ubicados en Palma, que ahora podrán seguir prestando servicio en otras instalaciones que requieran generación de energía autónoma.
De cara a próximas subastas, ENAIRE pondrá a disposición otros tipos de equipamiento como sistemas completos de videoconferencia o componentes electrónicos procedentes de posiciones de control aéreo, elementos que conservan un alto valor por separado para su integración en otras infraestructuras tecnológicas.
Este modelo de gestión permite a ENAIRE transformar sus excedentes en nuevas oportunidades, contribuyendo de forma activa a los principios de la economía circular. Además, reduce la huella de carbono vinculada a la fabricación de nuevos equipos y genera un impacto positivo tanto en lo ambiental como en lo económico.
La iniciativa se alinea, asimismo, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y las estrategias nacionales y europeas en materia de economía circular. Dentro de su política medioambiental, ENAIRE refuerza así su apuesta por maximizar la eficiencia, reducir residuos y fomentar la reutilización de equipos siempre que sea posible.
Con esta nueva línea de actuación, ENAIRE da un paso más en su compromiso por una gestión responsable, eficiente y sostenible de sus recursos, contribuyendo de manera directa a una cultura de reaprovechamiento que beneficia tanto al medio ambiente como a otros sectores productivos.











