PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire analiza la gestión del estrés en la aviación con expertos internacionales

14/10/2022
en Infraestructuras
Enaire analiza la gestión del estrés en la aviación con expertos internacionales

Enaire celebra un encuentro de gran relevancia internacional sobre la gestión del estrés por incidentes críticos (CISM) con representantes de Eurocontrol, organización europea para la seguridad de la navegación aérea y OACI, la Organización de Aviación Civil Internacional y expertos de Australia, Austria, Estados Unidos, Catar, Irlanda, Grecia, Polonia, Reino Unido, Suecia y España.

Ángel Luis Arias, director general de Enaire, ha inaugurado la primera jornada donde ha señalado que “la gestión de tráfico aéreo es un sistema técnico muy complejo y que opera en un entorno cambiante. Para mantener el sistema seguro, eficiente y efectivo, la adaptación y la flexibilidad son necesarias. Las personas que controlan las aeronaves, las que diseñan y mantienen los equipos, son las que crean la seguridad”.

“Enaire ha trabajado muy duro para consolidar su programa CISM, estableciendo unos estándares muy claros definidos por Eurocontrol y la Fundación de Estrés por Incidentes Críticos, que incluyen manuales actualizados, protocolos y una formación muy rigurosa para todos nuestros peers. Contamos con un fantástico equipo de peers, todos ellos muy comprometidos a ayudar a sus colegas cuando sea necesario. Muchas gracias a todos por vuestro trabajo voluntario”, añadió.

Guadalupe Cortés, copresidenta del subgrupo de Eurocontrol de Factores Humanos en Seguridad y responsable del programa CISM de Enaire, ha destacado la importancia de la resiliencia humana en relación con la gestión del estrés, específicamente en el ámbito del control de tránsito aéreo. La resiliencia permite a los seres humanos adaptarse satisfactoriamente a situaciones adversas con un componente muy alto de estrés y es una cualidad que puede entrenarse a lo largo de la vida. En general, los integrantes de colectivos profesionales específicos, como servicios de emergencias, pilotos o controladores aéreos, están mejor preparados para gestionar situaciones inusuales, debido a su experiencia y formación.

Sin embargo, hay sucesos que van más allá de la propia experiencia profesional, que pueden ser potencialmente traumáticos, y que se definen como incidentes críticos. Un incidente crítico es cualquier situación, tanto profesional como personal, que sucede de forma repentina o inesperadamente y que, tiene el potencial de crear reacciones muy altas de estrés que se pueden manifestar de muy diversas formas, y que afectan a los profesionales a la hora de hacer su trabajo en el fanal o en la sala de control. En definitiva, son reacciones normales, ante eventos inusuales.

El Programa CISM (Programa de Gestión de Estrés por Incidente Crítico) de Enaire es un proceso de ayuda a corto plazo, cuyo objetivo es fomentar la resiliencia natural para volver al funcionamiento normal, y está estructurado mediante un modelo peer. Un peer es un controlador aéreo operativo voluntario, seleccionado y formado para apoyar a cualquier compañero que requiera su ayuda, de forma totalmente confidencial.

El equipo peer, formado por más de 50 compañeros, está disponible 24 horas al día, todos los días del año. Porque compartir el mismo lenguaje facilita el entendimiento y hace que la ayuda sea mucho más efectiva.

La salud mental y las prácticas organizacionales en materia de gestión del estrés por incidentes críticos han sido abordadas por Steven Shorrock, especialista en factores humanos de Eurocontrol, y Jóhann Wium Magnússon, de la sección de medicina en aviación de la OACI, respectivamente. En la segunda jornada, destaca la intervención de Katarzyna Olszewska, psicóloga y especialista en CISM de PANSA, proveedor de navegación aérea polaco, y Konrad Walicki, controlador aéreo de PANSA y coordinador del programa CISM, acerca del impacto de las crisis sucesivas del Covid-19 primero y, después, de la guerra en Ucrania en el servicio de control aéreo al compartir frontera con el país invadido.

Tags: AviaciónCISMEnaireEurocontrolgestión del estrésOACI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Controlador_aereo_en_ENAIRE
Infraestructuras

ENAIRE ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses, un 4,8% más que en 2024

09/10/2025

ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha gestionado más de 1,8 millones de vuelos en los nueve primeros meses del...

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI. Fuente: OACI
Defensa

La Asamblea de la OACI condena la interferencia de radiofrecuencia del GNSS originada en la RPDC y la Federación de Rusia

06/10/2025

La 42 Asamblea de la OACI, celebrada del 23 de septiembre al 3 de octubre en Montreal, concluyó condenando los...

Charlotte Neyret (primera por la izquierda), Patricia Callejo (ENAIRE) y Jean-Marc Piéplu (segundo por la derecha) en la entrega de los premios EGNOS. Fuente: ENAIRE

ENAIRE recibe en Berlín un reconocimiento por su contribución a un proyecto europeo de navegación aérea basada en satélites

03/10/2025
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025
Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación. Fuente: Ministerio de Transportes

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación

25/09/2025
Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. Fuente: OACI

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies