Emirates y Safran Seats han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para la creación de una nueva instalación de fabricación y ensamblaje de asientos en Dubai, un acuerdo que ambas compañías califican como un hito estratégico y pionero en la región. El proyecto se centrará inicialmente en la producción de asientos de Business y Economy Class destinados a programas de retrofit, con el objetivo de ampliar posteriormente su actividad al line fit.
Este centro de última generación aportará capacidad adicional tanto para Emirates como para otros clientes de Safran Seats, acercando la experiencia industrial del proveedor a las necesidades operativas de la aerolínea emiratí y reforzando la cadena de suministro en un contexto de creciente demanda global de asientos aeronáuticos. El uso de tecnologías avanzadas permitirá optimizar procesos y mejorar la eficiencia de fabricación.
Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y consejero delegado de Emirates Airline and Group, destacó que este acuerdo “establece a Dubai como un hub de fabricación aeroespacial”, favoreciendo la creación de empleo cualificado y el desarrollo de capacidades industriales para Emirates y para la exportación a otros operadores. Subrayó además la alineación del proyecto con la agenda económica D33, orientada a diversificar la economía y fortalecer sectores estratégicos. “El objetivo es atraer proveedores, compañías tecnológicas y talento global para consolidar una industria de fabricación acorde con el éxito del sector aéreo del país”, señala el jeque.
Por su parte, Olivier Andriès, CEO de Safran, señaló que la iniciativa refuerza la relación de largo recorrido con Emirates y se alinea con la estrategia industrial del grupo para afrontar el crecimiento del mercado aeronáutico. “Seguimos configurando el futuro del sector con innovación y resiliencia”, afirmó, destacando que este paso permitirá preparar a la compañía para las necesidades presentes y futuras en materia de asientos de nueva generación.
Safran es un socio clave en el programa de modernización de cabinas de Emirates, proporcionando asientos premium tanto para el plan de retrofit como para la nueva flota de A350. La instalación en Dubái constituye el primer paso hacia la creación de un clúster industrial aeroespacial más amplio en el emirato.
La planta, cuya finalización está prevista para el cuarto trimestre de 2027, tendrá una superficie de entre 20.000 y 25.000 metros cuadrados. El incremento de actividad se realizará por fases e incluirá, en su etapa inicial, el ensamblaje de hasta 1.000 asientos de Business Class anuales.
Acuerdo de mantenimiento del tren de aterrizaje para los A380
Emirates ha ampliado con Collins Aerospace, empresa filial de RTX, su acuerdo integral a largo plazo para servicios de mantenimiento, reparación y revisión de los trenes de aterrizaje principales de la flota de A380 de Emirates. La modificación incluye un programa de soporte mejorado para las revisiones de los trenes de aterrizaje, lo que aumenta la disponibilidad del servicio de revisión y garantiza la continuidad de las operaciones de los A380.
Como parte del acuerdo, Collins Aerospace continuará utilizando sus centros de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de los Emiratos Árabes Unidos y Miami para completar los trabajos de revisión programados y proporcionará capacitación al personal de mantenimiento de Emirates para realizar trabajos in situ en las instalaciones de Emirates Engineering en Dubái.
«Collins Aerospace está comprometida a brindar soporte de valor agregado a nuestros clientes. Con esta extensión de MRO, estamos dotando a Emirates de mayor autonomía y flexibilidad de programación, lo que les permite superar las demandas operativas y mejorar la disponibilidad de las aeronaves», dijo Matt Maurer, vicepresidente y gerente general de Sistemas de Aterrizaje de Collins Aerospace.
Collins Aerospace ofrece soluciones de tren de aterrizaje para un aterrizaje seguro y confortable incluso en las condiciones más exigentes. Con décadas de experiencia liderando la industria aeronáutica, la compañía ha desarrollado una gama de productos innovadores para trenes de aterrizaje y ofrece un servicio al cliente excepcional presente en la mayoría de los principales aviones comerciales, incluido el avión de pasajeros más grande del mundo, el A380.











