Se ha completado la puesta en servicio del satélite Arcstone de la Nasa y de su estructura principal. Las pruebas comenzaron poco después de su lanzamiento desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California el 23 de julio en una misión de viaje compartido del SpaceX Transporter-14.
El 13 de agosto, el espectrómetro Arcstone, el primer instrumento dedicado a mejorar la precisión de las mediciones de reflectancia lunar desde el espacio, comenzó a recopilar mediciones espectrales lunares y solares validadas, iniciando así la fase activa de la misión. Las mediciones de la luz solar reflejada por la Luna pueden utilizarse para perfeccionar los instrumentos de las naves espaciales mediante la calibración de sensores en órbita.
Esta demostración de tecnología de la agencia tiene el potencial de mejorar la calidad de los datos de los sensores de observación de la Tierra en órbita al mostrar que se puede crear un estándar de calibración universal y de alta precisión de la reflectancia lunar y utilizarlo en toda la comunidad científica internacional y la industria espacial comercial.
“Una calibración altamente detallada de la reflectancia lunar puede mejorar la calidad de los datos de los sensores espaciales y reducir la complejidad del hardware de la misión al eliminar la necesidad de sensores de calibración a bordo”, afirmó Constantine Lukashin, investigador principal de la misión Arcstone y científico físico del Centro de Investigación Langley de la Nasa en Hampton, Virginia. “La Luna puede ser la referencia preferida para ajustar los instrumentos satelitales. Las mediciones de Arcstone buscan permitir una detección más rápida de las tendencias de los datos, reducir los costes y aumentar significativamente la calidad de los datos”.
El proyecto de demostración tecnológica Arcstone está financiado por el programa de Validación Espacial de Tecnologías de Ciencias de la Tierra de la Oficina de Tecnología de Ciencias de la Tierra de la Nasa. Arcstone está dirigido por Nasa Langley en colaboración con el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado en Boulder, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, Resonon, Blue Canyon Technologies y Quartus Engineering.











