PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Sentinel-6 se lanzará el próximo 21 de noviembre

12/11/2020
en Espacio
Sentinel-6

El lanzamiento del satélite Copernicus Sentinel-6 Michael Freilich, diseñado para medir los cambios en el nivel del mar, está programado para el próximo 21 de noviembre en un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en la costa de California.

El satélite, que se llama Michael Freilich en honor al ex director de Ciencias de la Tierra de la Nasa, forma parte de una misión de colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea, Eumetsat, Nasa y NOAA, con el apoyo de la agencia espacial francesa CNES.

Esta misión es el programa Copernicus Earth Observation de la Unión Europea y empleará un altímetro de radar para mapear la topografía de la superficie del mar. Proporcionará datos fundamentales para la ciencia climática y la formulación de políticas, lo que ayudará a proteger a los 600 millones de personas que viven en zonas costeras vulnerables. También entregará información casi en tiempo real para pronósticos marinos y meteorológicos.

Copernicus Sentinel-6 Michael Freilich es el primero de dos satélites idénticos que se lanzarán secuencialmente para continuar con las observaciones del cambio del nivel del mar. Será el primer satélite desarrollado por la ESA que viajará al espacio en el cohete Falcon 9 de SpaceX, el primer cohete reutilizable de clase orbital del mundo.

El gemelo del satélite, la nave espacial Sentinel-6B, está programado para seguirlo en 2025. Los lanzamientos escalonados ayudarán a garantizar la continuación de un registro de décadas de observaciones del nivel del mar hasta 2030.

Tags: CopernicusESANasaSentinel-6
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

La Luna y Marte
Espacio

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022

A medida que la Nasa avanza con los planes para enviar astronautas a la Luna bajo las misiones Artemisa para...

Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
NASA Artemisa

La Nasa publica el calendario de oportunidades de lanzamiento de Artemisa I para el segundo semestre

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies