PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Copernicus Sentinel-6, listo para volar a California

17/09/2020
en Espacio
El satélite Copernicus Sentinel-6, listo para volar a California

El satélite Copernicus Sentinel-6 Michael Freilich, construido por Airbus, está preparado para viajar al sitio de lanzamiento de Vandenberg en California. La semana que viene, el satélite se cargará en un avión en el aeropuerto de Múnich y volará a Estados Unidos para ser lanzado el próximo 10 de noviembre de 2020.

El Sentinel-6 del programa Copernicus llevará a cabo mediciones de alta precisión de la topografía de la superficie del océano. El satélite medirá su distancia a la superficie del océano con una precisión de unos pocos centímetros y utilizará estos datos para mapearlo, repitiendo el ciclo cada 10 días, en una misión que durará hasta siete años.

Documentará los cambios en la altura de la superficie del mar, registrará y analizará las variaciones en el nivel del mar y observará las corrientes oceánicas. Las observaciones exactas de los cambios en la altura de la superficie del mar proporcionan información sobre los niveles globales del mar, el estado marino del océano, la velocidad del viento sobre el océano, la velocidad y dirección de las corrientes geostróficas oceánicas y el almacenamiento de calor del océano. Estas mediciones son vitales para modelar los océanos y monitorizar/predecir aumentos en el nivel del mar. Además, Sentinel-6 suministrará medidas sobre grandes ríos y lagos en apoyo a las aplicaciones de gestión del agua.

Según Airbus, estos hallazgos permitirán a los gobiernos e instituciones establecer una protección efectiva para las regiones costeras. “Los datos serán de un valor incalculable no solo para las organizaciones de socorro en casos de desastre, sino también para las autoridades involucradas en la planificación urbana, la protección de edificios o la puesta en servicio de diques”, comentan desde Airbus.

La misión Sentinel-6 es parte del Programa de la Unión Europea Copernicus para el medio ambiente y la seguridad. Esta misión comprende dos satélites y se está desarrollando bajo el liderazgo industrial de Airbus. Si bien es una misión europea, Sentinel-6 es un verdadero ejemplo de cooperación internacional: ha sido desarrollado conjuntamente por la ESA, Nasa, EUMETSAT y NOAA, con el apoyo del CNES.

Cada satélite lleva un altímetro de radar, que funciona midiendo el tiempo que tardan los pulsos del radar en viajar a la superficie y regresar al satélite. Combinadas con datos precisos de ubicación satelital, las mediciones altimétricas arrojan la altura de la superficie del mar.

El paquete de instrumentos de los satélites también incluye un radiómetro de microondas avanzado que tiene en cuenta la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que afecta la velocidad de los pulsos del radar del altímetro.

El satélite pesa aproximadamente 1,5 toneladas. Comenzando con Sentinel-6 Michael Freilich, en noviembre de 2020, los satélites Sentinel-6 continuarán recolectando mediciones satelitales de la superficie de los océanos, una tarea que comenzó en 1992. Se espera que el segundo satélite Sentinel-6 continúe en 2025.

En enero de 2020, el satélite fue nombrado Michael H. Freilich, en honor a quien dirigió el trabajo de la Nasa en las ciencias de la Tierra durante muchos años. Lamentablemente, Michael Freilich falleció en agosto de 2020.

Tags: Copernicus Sentinel-6satélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hisdesat elige a Thales y Airbus para la construcción de los satélites Spainsat NG
Espacio

Suministro de un sistema de comunicaciones por satélite de frecuencia ultra alta

20/09/2023

El Consejo de ministros celebrado este martes ha autorizado la celebración del acuerdo marco para el suministro de un sistema...

Lanzado el satélite chino de teledetección Yaogan-39
Espacio

Lanzado el satélite chino de teledetección Yaogan-39

18/09/2023

China lanzó con éxito al espacio este domingo un nuevo satélite de detección remota desde el Centro de Lanzamiento de...

OneSat, construido por Airbus, ampliará la conectividad de banda ancha de millones de clientes de Thaicom.

Thaicom contrata a Airbus para un satélite de telecomunicaciones flexible OneSat

12/09/2023
Yaogan-33 03

China lanzó un nuevo satélite de teledetección

07/09/2023
Defensa e Hisdesat firman el acuerdo que prorroga hasta 2028 el suministro de imágenes del satélite PAZ

Defensa e Hisdesat firman el acuerdo que prorroga hasta 2028 el suministro de imágenes del satélite PAZ

05/09/2023
China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8

China lanzó el cohete comercial CERES-1 Y8 con un nuevo satélite de observación

28/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies