PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover Perseverance fue incorporado al cohete Atlas V

13/07/2020
en Espacio
El rover Perseverance fue incorporado al cohete Atlas V

El rover Perseverance de la Nasa fue incorporado a la parte superior del cohete que lo enviará hacia el Planeta Rojo este verano. Encapsulado en el cono que lo protegerá durante el lanzamiento, el rover y el resto de la nave espacial Mars 2020 (el escudo protector, la etapa de crucero y la etapa de descenso) fueron incorporados al cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) en Cabo Cañaveral.

El proceso comenzó cuando un montacargas de 60 toneladas levantó el cono, también conocido como carenado de carga útil 39 metros hasta la parte superior del cohete. Allí, los ingenieros hicieron las conexiones físicas y eléctricas que permanecerán entre el propulsor y la nave espacial hasta aproximadamente 50 a 60 minutos después del lanzamiento, cuando los dos se separen y Perseverance ponga rumbo a Marte.

«He visto cómo se elevaba una buena cantidad de naves espaciales sobre cohetes», dijo John McNamee, director de proyecto de la misión en el JPL de la NASA en el sur de California. «Pero este es especial porque hay muchas personas que contribuyeron a este momento. A cada uno de ellos, quiero decirles, llegamos juntos y llegaremos a Marte de la misma manera».

Una vez completada la incorporación de la nave espacial y el cohete, se realizarán las pruebas finales de los dos (por separado y como una sola unidad). Luego, dos días antes del lanzamiento, el Atlas V abandonará la Instalación de Integración Vertical para siempre. Viajando por ferrocarril, cubrirá los 550 metros hasta la plataforma de lanzamiento en unos 40 minutos. A partir de ahí, Perseverance tiene unos siete meses y 467 millones de kilómetros antes de llegar a Marte.

La Nasa y ULA actualizaron recientemente el período de lanzamiento de la misión: ahora abarca del 30 de julio al 15 de agosto. La apertura del período de lanzamiento cambió debido a retrasos en el procesamiento del vehículo de lanzamiento en preparación para las operaciones de amarre de las naves espaciales. También se agregaron cuatro días al final del período de lanzamiento designado previamente el 11 de agosto. Los equipos de vuelo de la Nasa y ULA pudieron proporcionar esos días adicionales después de que los pesos finales tanto de la nave espacial como del vehículo de lanzamiento estuvieran disponibles, lo que les permitió calcular con mayor precisión el propulsor disponible para que Perseverance esté en camino.

No importa qué día despegue Perseverance, ya que aterrizará en el Cráter Jezero de Marte el próximo 18 de febrero. El aterrizaje selectivo para una fecha y hora específicas ayuda a los planificadores de misiones a comprender mejor la iluminación y la temperatura en el sitio de aterrizaje, así como la ubicación de los satélites en órbita de Marte encargados de registrar y transmitir datos de naves espaciales durante su descenso y aterrizaje.

Gestionado por JPL, la misión de astrobiología Mars 2020 del rover Perseverance buscará signos de vida microbiana antigua. También caracterizará el clima y la geología del planeta, allanará el camino para la exploración humana de Marte y será la primera misión planetaria en recolectar y almacenar roca y regolito marciano. Misiones posteriores, actualmente bajo consideración de la Nasa en cooperación con la Agencia Espacial Europea (ESA), enviarán naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras almacenadas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.

La misión Mars 2020 es parte de un programa más amplio que incluye misiones a la Luna como una forma de prepararse para la exploración humana del Planeta Rojo. comprometida a volver a enviar astronautas a la Luna para 2024, la Nasa establecerá una presencia humana sostenida en y alrededor de la Luna para 2028 a través de los planes de exploración lunar Artemisa de la Nasa.

Tags: Perseverance
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras
Espacio

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023

El rover Perseverance Mars de la Nasa se tomó un selfie con 10 tubos de muestra que dejó en un...

Primera muestra de roca marciana depositada por el rover Perseverance para su traída a la Tierra
Espacio

Primera muestra de roca marciana depositada por el rover Perseverance para su traída a la Tierra

23/12/2022

Lleno de roca marciana, el primer tubo de muestra recolectada por el rover Perseverance será uno de los 10 que...

Recorrido de Perseverance

El rover Perseverance, de la Nasa, comienza a construir un depósito de muestras marcianas

21/12/2022
Las primeras muestras marcianas que se traerán a la Tierra serán del cráter Jezero

Las primeras muestras marcianas que se traerán a la Tierra serán del cráter Jezero

02/11/2022
Perseverance

Nuevos descubrimientos del rover marciano de la Nasa en el cráter Jezero

30/08/2022
La Nasa revisó el programa para traer muestras de Marte a la Tierra

La Nasa elimina el rover del programa para traer muestras de Marte a la Tierra

29/07/2022

Comentarios 1

  1. Maria Teresa Linares Vallejo says:
    3 años hace

    Tienen pensado en alguna ocasión ¿que contribuya a esta investigación. La estructura de módulos espaciales desarrollados en en centro de investigacion atmosferica y ecológica de ciaeveracruz en México?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies