PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El rover Perseverance de la Nasa supera pruebas de fuego, hielo, luz y sonido

20/05/2020
en Espacio
Rover Perseverance

Mientras que los fabricantes de automóviles construyeron más de 92 millones de vehículos en todo el mundo el pasado año, la Nasa construyó solo uno para rodar por Marte. El rover Perseverance Mars es único en su clase y las pruebas requeridas para prepararlo para circular por el suelo sin pavimentar del Planeta Rojo también son únicas.

Debido a que el hardware no se puede reparar una vez que el rover está en Marte, el equipo tiene que construir un vehículo que pueda sobrevivir durante años en un planeta con cambios de temperatura, radiación constante y polvo siempre presente. Para garantizar la preparación, sometieron a Perseverance a un programa de pruebas más difícil que el viaje a Marte y el medio ambiente que encontrará una vez allí.

«Marte es difícil, y todos lo saben», dijo el gerente del proyecto, John McNamee, del Jet propulsión laboratory (JPL) de la Nasa en el sur de California. «Lo que quizás no se den cuenta es que, para tener éxito en Marte, hay que poner a prueba todo lo que hay aquí en la Tierra».

Aunque las pruebas realizadas para el proyecto son miles, aquí hay algunas que se destacan:

Ruido: No es ningún secreto que los ruidos fuertes pueden ser perjudiciales para su audición. También pueden ser perjudiciales para una nave espacial, al menos cuando están en el nivel encontrado encima del vehículo de lanzamiento durante el despegue. Esos decibelios de castigo en realidad pueden hacer que las partes y componentes se suelten.

Mucho antes de que el rover fuera enviado al Centro Espacial Kennedy en Florida, en preparación para el lanzamiento de este verano, los ingenieros lo colocaron en una cámara especial en JPL y, usando altavoces cargados de nitrógeno, lo lanzaron con ondas de sonido aleatorias de hasta 143 decibelios: más fuerte de lo que se encontraría detrás de un motor a reacción. En varias ocasiones durante la prueba acústica de un día, se detuvieron para inspeccionar el vehículo explorador y sus alrededores, buscando cualquier cosa que pudiera haberse aflojado, roto o caído. Hubo que apretar algunos elementos que sujetaban los componentes de la nave espacial y reemplazar algunos cables eléctricos, pero el equipo de la misión salió con mayor confianza de que si bien Perseverance ciertamente vibrará durante el lanzamiento, nada debería moverse.

Aterrizaje: Cualquier miembro del equipo de entrada, descenso y aterrizaje de la misión Mars 2020 dirá tiene poco sentido viajar a través de 505 millones de kilómetros a través del espacio interplanetario si no puede mantenerse en pie al aterrizar. Con 21,5 metros de diámetro, el paracaídas supersónico del rover tiene como misión que eso suceda. Se necesita mucho trabajo para garantizar que una rampa se despliegue correctamente y pueda hacer el trabajo sin romperse o enredarse.

El paracaídas de Perseverance se basa en el diseño realizado con éxito por Mars Curiosity en 2012. Sin embargo, dado que Perseverance es un poco más pesado que Curiosity, los ingenieros fortalecieron el diseño de su paracaídas. Pero, para estar seguro de que hará lo que se espera de él hay que probarlo muchas veces.

Primero, el equipo se centró en verificar que la rampa resistiera bajo la presión de desacelerar una nave espacial de rápido movimiento en la atmósfera marciana. En el verano de 2017, viajaron al Complejo Nacional de Aerodinámica a Escala Completa en Ames Research de la Nasa en el Silicon Valley de California para observar los despliegues de la tolva de prueba de cerca en un túnel de viento, verificar la mano de obra y buscar cualquier comportamiento inesperado.

Se realizaron evaluaciones más complejas entre marzo y septiembre de 2018. El equipo probó el conducto tres veces en condiciones relevantes para Marte, utilizando cohetes de sonido Black Brant IX lanzados desde la Instalación de Investigación de Vuelo Wallops de la Nasa en Virginia. El vuelo de prueba final, el 7 de septiembre, expuso la rampa a una carga de 37.000 kilogramos, la más alta que haya sobrevivido un paracaídas supersónico y aproximadamente un 85% más de lo que se espera que se encuentre la rampa de la misión durante el despliegue en la atmósfera de Marte.

Tags: NasaPerseveranceRover
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo
Espacio

La Nasa prepara la misión Dragonfly a Titán en busca de indicios del origen de la vida en el universo

21/03/2023

La misión Dragonfly de la Nasa, que llevará a Titán, la luna gigante de Saturno, un instrumento llamado Dragonfly Mass...

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa
Espacio

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023

Después de más de 15 años de descubrimientos científicos, la nave espacial Aeronomy of Ice in the Mesosphere (AIM), de...

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

La Nasa lanza desde Noruega la misión VortEx en busca de los vientos en el borde del espacio

17/03/2023
La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

La nave de carga Dragon de SpaceX llegó a la ISS

17/03/2023
La Nasa comienza a construir su primer vehículo lunar robótico

La Nasa comienza a construir su primer vehículo lunar robótico

16/03/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies