PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto CUCO investiga el uso de la computación cuántica y su aplicación a industrias estratégicas

12/01/2022
en Industria
El proyecto CUCO

Un consorcio formado por varias empresas, entre ellas GMV, diversos centros de investigación y la Universidad Politécnica de Valencia, ha puesto en marcha el proyecto CUCO para la investigación de la computación cuántica aplicada a industrias estratégicas de la economía española: espacio, defensa, energía, finanzas y logística.

Además de GMV, participan en el proyecto las empresas Amatech, BBVA, DAS Photonics, Multiverse computing, Qilimanjaro Quantum Tech, Repsol y los centros de investigación BSC, CSIC, DIPC, ICFO y Tecnalia. El proyecto pretende generar conocimiento acerca de tecnologías cuánticas que permitan resolver problemas que actualmente la computación clásica no es capaz de resolver de forma eficiente.

El proyecto CUCO, subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, surge como el primer gran proyecto de computación cuántica a nivel nacional y empresarial con el objetivo de progresar en el conocimiento científico y tecnológico de algoritmos de computación cuántica mediante la colaboración público-privada entre empresas, centros de investigación y universidades que permita acelerar la implantación de estas tecnologías para su uso a medio plazo.

Además de identificar una serie de casos de uso relevantes en la economía española donde realizar pruebas de concepto para estudiar si la computación cuántica podría mejorar las prestaciones de la computación clásica para responder a necesidades empresariales y proponiendo las métricas correspondientes.

En este contexto, se investigarán casos de uso en observación de la Tierra, la lucha contra el cambio climático y el medioambiente, la trazabilidad de la información en toda la cadena de suministro, la optimización y simulación de cálculos financieros complejos, la inteligencia de señales, etc.

Las tecnologías cuánticas, y específicamente la computación cuántica, está llamada a jugar un papel disruptivo por el impacto que tendrá en muchas áreas, dada la capacidad de cálculo masivo, y que podría marcar una nueva era tecnológica. España no puede quedarse atrás, y tiene que ser capaz de liderar esta nueva carrera.

Uno de los objetivos del proyecto es posicionar al consorcio y a sus empresas como referentes en la computación cuántica en sus sectores de aplicación, que permita su participación en iniciativas internacionales como el Quantum Flagship, Horizonte Europa, Digital Europe, o el European Defence Fund.

Asimismo, el proyecto CUCO, a través de la investigación en computación cuántica que se llevará a cabo, tendrá su impacto en la mejora de la sostenibilidad ambiental, puesto que la computación cuántica promueve algoritmos energéticamente más eficientes.

Tags: CUCOGMV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV_G2STB_I
Espacio

GMV desarrollará las capacidades futuras de la segunda generación de Galileo

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y...

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial
Espacio

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial

10/03/2023

El Observatorio Nacional de Atenas (NOA), en colaboración con la Secretaría General de Telecomunicaciones y Correos del Ministerio de Gobernanza...

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

08/03/2023
Munich Satellite Navigation Summit

GMV en la Cumbre de Navegación por Satélite de Munich

15/02/2023
Terremoto de Turquía

GMV evalúa el impacto del terremoto en Turquía a través del espacio

14/02/2023
GMV

GMV implanta la energía verde en todas sus sedes españolas

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023
Avión eléctrico ES-30 de Heart Aerospace

Heart Aerospace estudia usar su avión eléctrico ES-30 para conectar las Islas Åland

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies