PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Proyecto ACERO de la Nasa contra los incendios forestales

11/04/2023
en Industria
El Proyecto ACERO de la Nasa contra los incendios forestales

El proyecto de Capacidades Avanzadas para Operaciones de Respuesta a Emergencias (ACERO) de la Nasa, dirigido por el Centro de Investigación Ames de la agencia en Silicon Valley, California, está utilizando drones y tecnologías de aviación avanzadas para mejorar la coordinación y las operaciones contra los incendios forestales.

Cada año, miles de incendios forestales liberan grandes cantidades de dióxido de carbono que calienta el planeta a la atmósfera y queman aproximadamente 1,5 millones de acres de bosques y praderas en todo el país, según el Servicio Forestal de EEUU. Suprimir estos incendios es una operación compleja y costosa, con costes que promedian 2.900 millones de dólares durante un período de cinco años. Contener y responder a estos incendios también requiere la colaboración entre los bomberos y el personal de tierra y la coordinación de docenas de aeronaves operadas por múltiples agencias gubernamentales.

Las operaciones actuales de extinción de incendios aéreos se limitan a los momentos en que las aeronaves tienen una visibilidad clara; de lo contrario, los pilotos corren el riesgo de volar hacia el terreno o colisionar con otras aeronaves. Eso significa que los aviones están en tierra durante la noche y durante los períodos de mucho humo. Los drones pueden ayudar a expandir la ventana de tiempo disponible para la supresión aérea porque los pilotos en tierra pueden operarlos de manera segura. El uso de drones para operaciones de supresión aérea reduciría los riesgos de seguridad para los pilotos y haría que las operaciones aéreas contra incendios forestales fueran más efectivas.

Aunque los drones y otras tecnologías de aviación han avanzado rápidamente durante la última década, los servicios de emergencia han tardado en adoptarlos. Una barrera importante que sigue impidiendo esta adopción es la falta de herramientas y de conciencia situacional para que los socorristas vean dónde están operando los drones de extinción de incendios. Para abordar este problema, ACERO está desarrollando tecnologías de gestión del espacio aéreo para compartir información entre aeronaves tripuladas, operadores de drones y personal de tierra durante las respuestas a incendios forestales. Estas tecnologías proporcionarán a todos una conciencia situacional común y garantizarán que no haya conflictos con las operaciones de las aeronaves. El software de seguridad de aeronaves desarrollado por ACERO también reducirá la probabilidad de encontrar peligros en el aire.

Los avances de ACERO en comunicaciones aéreas y herramientas y conceptos para compartir información mejorarán la gestión del espacio aéreo durante incendios forestales y brindarán a los equipos de respuesta información más oportuna para respaldar la toma de decisiones durante la respuesta a emergencias. Estos avances son fundamentales para permitir nuevas misiones de drones para la respuesta aérea a incendios forestales, como la supresión de incendios, la entrega de equipos a las cuadrillas de tierra y la provisión de retransmisiones de comunicación en áreas con conectividad limitada.

Los drones también podrían usarse para quemas prescritas o incendios iniciados y controlados por expertos diseñados para quemar la maleza muerta que actúa como combustible y puede provocar incendios forestales a gran escala. Actualmente, este tipo de quemas se realizan mediante una combinación de helicópteros piloteados, crecimiento terrestre y una cantidad muy limitada de drones. La operación remota de drones para estas operaciones sería más segura y económica que desplegar personal de tierra y helicópteros. También permitiría a las cuadrillas ejecutar quemas controladas en mayores acres de tierra cada año.

Respuesta a incendios forestales  

ACERO está colaborando con otras agencias gubernamentales, la comunidad científica y las industrias comerciales para desarrollar un concepto de operaciones para el futuro del manejo de incendios forestales. El equipo del proyecto lidera un grupo de trabajo interinstitucional para evaluar e identificar los conceptos y tecnologías necesarios para abordar los desafíos futuros. ACERO trabajará con otras agencias gubernamentales para ayudar a integrar estas tecnologías en las operaciones de incendios forestales.

En los próximos años, la Nasa se asociará con la industria y las agencias de respuesta a incendios forestales para realizar demostraciones de campo conjuntas de las tecnologías de aviación dirigidas por ACERO recientemente desarrolladas. Estas demostraciones destacarán los desarrollos de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica, la Dirección de Misiones Científicas y la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la agencia.

ACERO se basa en investigaciones anteriores de Aeronáutica de la Nasa, incluido el proyecto de gestión de tráfico escalable para operaciones de respuesta a emergencias y el proyecto de gestión de tráfico del sistema de aeronaves no tripuladas. Los avances en aviación de ACERO para las operaciones de incendios forestales respaldan las contribuciones de la Nasa al objetivo de EEUU de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la aviación para 2050.

ACERO está financiado por la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la Nasa, administrada por el Programa de Seguridad y Operaciones del Espacio Aéreo de la agencia.

Tags: ACEROincendios forestalesNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa
Espacio

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023

La misión Psiche de la Nasa avanza de forma sobresaliente hacia su lanzamiento el próximo mes de octubre, según el...

Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
La nave de carga Dragon

Aplazado a este lunes el lanzamiento hacia la ISS de la nave de carga Dragon

05/06/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies