PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El profesor Sánchez-Palencia será investido doctor honoris causa por la UPM

02/10/2019
en Profesionales
SanchezPalencia

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) investirá el próximo viernes doctor honoris causa al ingeniero aeronáutico y profesor Enrique Sánchez-Palencia, en una ceremonia que tendrá lugar en el Paraninfo de la UPM y presidida por el rector de esa universidad, Guillermo Cisneros. El Premio Príncipe de Asturias, Amable Liñán, apadrinará al nuevo doctor.

El profesor Sánchez-Palencia, experto en mecánica teórica y matemática aplicada, es autoridad mundial en el desarrollo de técnicas asintóticas y de homogeneización que facilitan el uso seguro de los materiales estructurales en la Ingeniería y, particularmente, en la Ingeniería Aeroespacial.

Apoyándose en las leyes fundamentales de la Elasticidad y de la Mecánica de Fluidos, el profesor Sánchez Palencia ha sido pionero en el desarrollo de técnicas asintóticas y de homogeneización que permiten analizar el comportamiento y uso fiable de los materiales estructurales. Estos materiales son muy relevantes en la Ingeniería Aeronáutica, donde los compuestos con fibra de carbono embebidas en un material plástico se han convertido en el material estructural primario.

Además, sus primeros estudios de problemas básicos de la Magneto-Hidrodinámica han tenido aplicaciones en campos como el confinamiento de plasmas, los reactores nucleares y la propulsión espacial.

Sánchez-Palencia, después de obtener el título de ingeniero aeronáutico en la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid, prosiguió sus estudios de postgrado en Francia. En la actualidad, es director de Investigación Emérito del Instituto Jean Le Rond d’Alembert de la Universidad Pierre et Marie Curie y miembro de la Academia de Ciencias de Francia.

La obra científica del profesor Sánchez-Palencia ha dado lugar a 199 artículos y cinco libros. A lo largo de su carrera, ha recibido la medalla de Bronce del C.N.R.S., en Mecánica; el Premio Henri de Parville de Mecánica, otorgado por la Academia de Ciencias Francesa; la Medalla de Plata del C.N.R.S. en Ciencias Físicas para la Ingeniería, o el Premio del Instituto Francés del Petróleo, otorgado por la Academia de Ciencias Francesa, entre otros premios y distinciones.

A partir de sus primeros trabajos sobre existencia y unicidad en problemas de Magneto-Hidrodinámica, el profesor Sánchez-Palencia derivó al uso de métodos asintóticos para problemas de contorno de la Mecánica. Más recientemente, se ha ocupado de cuestiones de Cultura y Metodología Científicas y Epistemología, con aportaciones que cubren campos variados, desde la biodiversidad a la evolución biológica, y han recibido elogios unánimes de matemáticos, físicos e historiadores

Tags: honoris causaUPM
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva edición online del Máster en materiales Compuestos
Formación

Nueva edición online del Máster en materiales Compuestos

01/12/2020

El Máster en Materiales Compuestos (MMtC), título propio impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el...

Clausura INACC
Formación

La seguridad operacional en las aerolíneas clausura el INACCAero de la UPM

24/11/2020

La séptima edición del Curso de Investigación de Incidentes y Accidentes de Aeronaves (INACCaero) de la Universidad Poliécnica de Madrid...

El satélite madrileño UPMSat-2 inicia en órbita su fase operativa

El satélite madrileño UPMSat-2 inicia en órbita su fase operativa

03/09/2020
Esteban Ferrer, profesor de matemática aplicada e investigador en ETSIAE-UPM.

Investigadores de la UPM mejoran las herramientas de simulación aerodinámica

16/06/2020
Ringo

El proyecto RINGO identifica numerosas necesidades de infraestructuras de investigación en aviación

09/06/2020
Clean Aviation

La UPM, una de las cuatro universidades europeas implicadas en el proyecto de Aviación Limpia

25/05/2020

Comentarios 1

  1. Raya says:
    1 año hace

    Enhorabuena para nuestro compañero. Es una mente privilegiada de capacidad de trabajo e investigación.
    Lo necesitamos en España.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies