PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Profesor Sánchez-Palencia reivindica el rigor y el esfuerzo como motores del conocimiento

04/10/2019
en Profesionales
Honoris causa

El ingeniero aeronáutico Enrique Sánchez-Palencia, director de Investigación emérito del Instituto Jean Le Rond d´Alember de la Universidad Pierre et Marie Curie y miembro de la Academia de Ciencias Francesa, ha sido investido este viernes doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en un acto presidido por su rector, Guillermo Cisneros.

Apoyándose en las leyes fundamentales de la Elasticidad y de la Mecánica de Fluidos, el profesor Sánchez Palencia ha sido pionero en el desarrollo de técnicas asintóticas y de homogeneización que permiten analizar el comportamiento y uso fiable de los materiales estructurales. Estos materiales son muy relevantes en la Ingeniería Aeronáutica, donde los compuestos con fibra de carbono embebidas en un material plástico se han convertido en el material estructural primario.

Además, sus primeros estudios de problemas básicos de la Magneto-Hidrodinámica han tenido aplicaciones en campos como el confinamiento de plasmas, los reactores nucleares y la propulsión espacial.

El curriculum y la trayectoria vital del profesor Sánchez-Palencia, explicó Guillermo Cisneros, rector de la UPM, “es ejemplo de que algunos ingenieros españoles, desconocidos por el gran público y por los periodistas españoles, han contribuido al desarrollo del conocimiento y el papel que ha jugado el rigor de la formación en nuestras Escuelas de Ingeniería”

En este sentido, Enrique Sánchez-Palencia, nuevo doctor honoris causa, recordó a varios profesores que le “dejaron huella” de la entonces ETSI Aeronáuticos de la  UPM y la Facultad de Ciencias de la Universidad Pierre y Marie Curie de París, donde realizó un postgrado, entre ellos, Amable Liñán, Francisco Morán, Ignacio Da Riva y Henri Cabannes. “Muy diferentes los unos de los otros, eran capaces, cada uno a su manera, de llamar la atención sobre lo esencial, transmitiendo así la satisfacción de comprender más que la de saber”.

El nuevo doctor también se refirió al rigor científico, que en su opinión “consiste en extraer lo esencial y despreciar lo accesorio. Este rigor no se debe confundir con el dogmatismo, ni con no sé qué perfección que es siempre ficticia e inalcanzable. A mi modo de ver, la ciencia es comprensión de la causalidad, entendimiento, coherencia, compatibilidad y, en la medida de lo posible, eficacia predictiva”.

Amable Liñán, premio Príncipe de Asturias, profesor emérito de la ETSIAE de la UPM y padrino del nuevo doctor, ha ensalzado su figura. Enrique Sánchez-Palencia fue alumno de la primera promoción a la que el profesor Liñán dio clase en el curso 1960/61.

Especialmente influyente fue Sánchez-Palencia por la “exigencia de rigor que él esperaba en las clases, propia de alguien sobresalientemente dotado para las Matemáticas”, destacó Liñán. “Comprendí también que el rigor, junto con la precisión, favorecía la calidad y la eficacia de la enseñanza en la ingeniería”, subrayó.

El profesor Sánchez-Palencia ha tenido, también, una “considerable influencia directa en generaciones de investigadores de la ETSI Aeronáuticos, que se han inspirado en su honestidad científica, así como el rigor y calidad de sus aportaciones”, concluyó Amable Liñán en su laudatio.

La obra científica del profesor Sánchez-Palencia ha dado lugar a 199 artículos y cinco libros.

A lo largo de su carrera, ha recibido la medalla de Bronce del C.N.R.S., en Mecánica; el Premio Henri de Parville de Mecánica, otorgado por la Academia de Ciencias Francesa; la Medalla de Plata del C.N.R.S. en Ciencias Físicas para la Ingeniería, o el Premio del Instituto Francés del Petróleo, otorgado por la Academia de Ciencias Francesa, entre otros premios y distinciones.

A partir de sus primeros trabajos sobre existencia y unicidad en problemas de Magneto-Hidrodinámica, el profesor Sánchez-Palencia derivó al uso de métodos asintóticos para problemas de contorno de la Mecánica. Más recientemente, se ha ocupado de cuestiones de Cultura y Metodología Científicas y Epistemología, con aportaciones que cubren campos variados, desde la biodiversidad a la evolución biológica, y ha recibido elogios unánimes de matemáticos, físicos e historiadores.

 

Tags: ElasticidadMecánicaSánchez-Palencia
Comparte5TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies