PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer satélite Inmarsat-6 construido por Airbus y enviado a Japón está listo para su lanzamiento

23/11/2021
en Espacio
El primer satélite Inmarsat-6 construido por Airbus y enviado a Japón está listo para su lanzamiento

El primer satélite Inmarsat-6 F1, construido por Airbus, ha sido enviado desde las instalaciones que el fabricante aeronáutico europeo tiene en Toulouse a Tanegashima en Japón listo para su lanzamiento el mes próximo a bordo de un cohete H-IIA construido por Mitsubishi Heavy Industries (MHI).

Inmarsat-6 F1 se basa en la ultrafiable nave espacial Eurostar E3000 de Airbus y será el 54 Eurostar E3000 lanzado. Será el quinto Eurostar en órbita equipado con propulsión eléctrica para elevación en órbita, lo que reforzará la posición de Airbus como líder mundial en propulsión eléctrica.

La masa reducida mediante el uso de propulsión eléctrica permite una misión de carga útil dual (bandas Ka y L) con una carga útil procesada digitalmente de próxima generación excepcionalmente grande que brinda mayor flexibilidad a Inmarsat, el proveedor líder mundial de servicios de comunicaciones móviles por satélite.

François Gaullier, director de Sistemas de Telecomunicaciones de Airbus, aseguró que “Inmarsat-6 F1 presenta una de las cargas útiles procesadas digitalmente más sofisticadas que jamás hayamos construido y ofrece una flexibilidad, capacidad y capacidad notables. Como proveedor de Inmarsat desde hace mucho tiempo, después de haber construido los satélites Inmarsat-4 y Alphasat, Airbus se enorgullece de seguir ayudando a mantener a Inmarsat en la cima de su juego con este cambio radical en la capacidad aportado por Inmarsat-6″.

Inmarsat-6 tiene una gran antena de banda L de 9 metros de apertura y nueve antenas de banda Ka multihaz y presenta un alto nivel de flexibilidad y conectividad. El procesador digital modular de nueva generación proporciona una flexibilidad de enrutamiento total en hasta 8.000 canales y asignación dinámica de energía a más de 200 haces puntuales en la banda L. Los haces puntuales de banda Ka serán orientables sobre todo el disco de la Tierra, con una asignación flexible de canal a haz.

Con una mayor capacidad y flexibilidad, el satélite permitirá a Inmarsat ofrecer servicios de banda L más avanzados, incluidos servicios móviles de muy bajo costo y aplicaciones de IoT, a clientes actuales y futuros del sector de la movilidad en tierra, mar y aire. Inmarsat-6 complementará y mejorará los servicios de banda L ofrecidos por ELERA y se embarcará en una misión de banda Ka para aumentar el servicio de banda ancha de alta velocidad de Inmarsat disponible a nivel mundial: Global Xpress.

Las inversiones realizadas por Airbus en tecnologías de plataforma y carga útil utilizadas en Inmarsat-6 cuentan con el apoyo de la Agencia Espacial Europea y agencias nacionales, en particular la Agencia Espacial del Reino Unido y CNES. Inmarsat-6 tendrá una masa de lanzamiento de 5,5 toneladas, una potencia de nave espacial de 21 kW y una vida útil de diseño de más de 15 años.

Tags: AirbusInmarsat-6JapónMHIsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022

Airbus ha elegido a la empresa Capgemini para llevar a cabo un programa de transformación del Cloud para sus negocios...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.
Industria

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022

El próximo mes de octubre, Airbus organizará en Toulouse y on line una subasta de piezas del A380 en la que...

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

11/05/2022
El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022
Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

10/05/2022
Airbus

Airbus recibió en abril 98 pedidos de aviones comerciales y entregó 48 unidades

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies