PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El número de aviones inactivos en los aeropuertos europeos, al mínimo desde que empezó la pandemia

22/06/2021
en Transporte
Pista aparcamiento Ciudad Real

El número de aviones inactivos durante más de siete días en Europa ha caído al nivel más bajo desde que comenzó la crisis del Covid-19, en lo que Eurocontrol describe como “una buena señal para el verano que se avecina”.

A medida que comienza el verano de 2021, la suave recuperación de los vuelos hace que se vuelvan a poner en servicio más aviones, más de 800 desde principios de mayo, aseguran desde Eurocontrol.

La recuperación parcial del tráfico en el verano de 2020 permitió que algunas de estas aeronaves inactivas volvieran a volar y el número total de aeronaves inactivas disminuyó a poco más de 3.500. Pero con la llegada de la segunda ola del Covid, muchos de estos aviones tuvieron que dejarse en tierra de nuevo. Además, aunque la temporada navideña mejoró la situación, las nuevas restricciones de viaje con la tercera ola del Covid a principios de 2021 hicieron que el número de fuselajes inactivos retrocediera a casi 5.000.

“Un avión solo genera ingresos cuando está volando y solo genera costes cuando está en tierra. Por eso, las aerolíneas trabajan para maximizar el tiempo en el aire de estos costosos activos”, aseguran desde Eurocontrol.

En 2019, antes de la pandemia de Covid, en el transcurso de una semana típica, alrededor de 2.000 aviones permanecerían estacionados en los aeropuertos europeos. Las aeronaves están más ocupadas en verano, por lo que existe una estacionalidad natural: el número de inactivos se redujo a alrededor de 1.500 en julio de 2019.

Sin embargo, a finales de 2019, el crecimiento del tráfico se estaba debilitando y hubo un ligero aumento en el número de aviones inactivos en comparación con el invierno anterior. En abril de 2020, cuando Europa se bloqueó, se produjo el cambio más dramático: 5.000 aviones que volaban regularmente cada semana se unieron a los estacionados en los aeropuertos. En el momento más crítico, casi 7.200 aviones estaban «dormidos», ocupando calles de rodaje e incluso pistas de aterrizaje cuando fue necesario. Algunas aerolíneas incluso aceleraron los planes para retirar parte de su flota, incluidos íconos como los B747 o los A380.

Las aeronaves inactivas podrían ser aviones comerciales o aeronaves privadas que no necesariamente vuelan todas las semanas, aeronaves en mantenimiento o reparación o, incluso, aviones retirados recientemente.

Tags: aeropuertosaviones inactivospandemia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena fallará el martes el concurso de licencias de handling en los aeropuertos

21/09/2023

Aena está ya dando los últimos pasos para completar el proceso para asignar las licencias que permiten ofrecer a las...

Aeropuerto Daxing China
Infraestructuras

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general en 2025

18/09/2023

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general certificados para 2025, según un informe publicado la pasada semana por...

Pasajeros avión

Los aeropuertos de Aena en España registran casi 30 millones de pasajeros en agosto de 2023

12/09/2023
Aeropuerto de Luton

¿Cómo serán los aeropuertos del futuro?

29/08/2023
Aeropuerto de Santa Marta

Aertec diseña la ampliación de las terminales en aeropuertos colombianos de Santa Marta y Riohacha

24/08/2023
Pasajeros aeropuerto

Los aeropuertos de Aena acogen más de 29,7 millones de pasajeros en julio

14/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies