PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 28 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El módulo de servicio europeo ESM-4 inicia su viaje hacia Florida para integrarse en la misión Artemisa IV

27/11/2025
en Espacio
El módulo de servicio europeo ESM-4 inicia su viaje hacia Florida para integrarse en la misión Artemisa IV. Fuente: Airbus

El módulo de servicio europeo ESM-4 inicia su viaje hacia Florida para integrarse en la misión Artemisa IV. Fuente: Airbus

El cuarto Módulo de Servicio Europeo (ESM-4), pieza clave del programa Artemisa, ha abandonado esta semana las instalaciones de Airbus en Bremen (Alemania) para comenzar su traslado hacia el Centro Espacial Kennedy de la Nasa, en Florida. Con este envío se alcanza un nuevo hito en la cooperación transatlántica en exploración espacial, dando paso a un periodo de dos años en el que el módulo será acoplado al Crew Module de Orion y sometido a campañas de integración y ensayos en preparación de la misión Artemisa IV.

Aunque el ESM-4 ha salido físicamente de Bremen, su función esencial está aún por empezar. Este módulo no es únicamente un componente estructural: representa la contribución europea al futuro de la exploración humana más allá de la órbita baja terrestre. Su misión será sustentar a los astronautas que operen en Gateway, la primera estación espacial en órbita lunar, y proporcionar el soporte vital necesario durante las operaciones de largo plazo en el entorno cislunar. El objetivo último es sentar las bases que hagan posible, en un futuro, misiones tripuladas a Marte.

Artemisa marca el regreso de la Nasa a la Luna más de medio siglo después del primer alunizaje en 1969. Tras el lanzamiento inaugural de 2022, el programa avanza hacia una presencia humana sostenida en el satélite, con un aterrizaje tripulado previsto para 2027. Esta vez, la ambición no se limita a misiones de corta duración, sino a construir una infraestructura capaz de albergar ocupación humana de manera continuada.

En este marco, el papel europeo adquiere una relevancia inédita. Por primera vez, la Nasa ha confiado en una empresa no estadounidense para desarrollar un elemento crítico en una misión tripulada estadounidense. Bajo un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), Airbus construye el Módulo de Servicio Europeo, responsable de las funciones esenciales del vehículo Orion: propulsión, maniobras orbitales, suministro de agua y oxígeno, y control térmico.

Orion está formado por dos componentes principales: el Crew Module, que sirve como hábitat para hasta cuatro astronautas y transporta la carga asociada, y el Service Module, diseñado y ensamblado en la planta de Airbus en Bremen. Ambos elementos se unen a través del Crew Module Adapter, que garantiza la conexión estructural, eléctrica y de fluidos necesaria para las operaciones del conjunto.

La salida del ESM-4 de Alemania simboliza el avance tangible de una cooperación industrial y tecnológica sin precedentes entre Europa y Estados Unidos. A medida que el módulo se dirija a Florida y comience el proceso de integración con Orion, se activará la siguiente fase de preparación para Artemisa IV, una misión destinada a reforzar la presencia humana en el entorno lunar y a consolidar los cimientos de la futura exploración tripulada del sistema solar.

Tags: AirbusArtemisa IVESM 4Florida
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus-A320neo
Compañías

Airbus previene a operadores tras detectar un problema en un avión A320

28/11/2025

Airbus ha actualizado las medidas preventivas sobre la flota de la familia A320 después de haber detectado un problema en...

Jornada El futuro de la aviación sostenible, organizada por Aertec. Fuente: Aertec
Industria

El sector aeronáutico español refuerza su compromiso con la sostenibilidad en un encuentro organizado por Aertec

27/11/2025

Aertec reunió este miércoles en Madrid a representantes del INTA, Airbus y Moeve en un encuentro orientado a analizar los...

Said bin Hamoud Al Maawali, ministro de Transporte, Comunicaciones y Tecnologías de la Información, y Alain Fauré, director de Sistemas Espaciales de Airbus Defence and Space. Fuente: Gobierno de Omán

Omán firmó un acuerdo con Airbus para el primer satélite de comunicaciones del país

24/11/2025
La Policía de Corea encarga el helicóptero Airbus H225. Fuente: Airbus

La Policía de Corea encarga el helicóptero Airbus H225

24/11/2025
Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo. Fuente: Airbus

Air Astana se compromete con Airbus a adquirir hasta 50 aviones A320neo

21/11/2025
SalamAir firma un acuerdo con Airbus para mejorar la eficiencia de su flota. Fuente: SalamAir

SalamAir firma un acuerdo con Airbus para mejorar la eficiencia de su flota

21/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus-A320neo

Airbus previene a operadores tras detectar un problema en un avión A320

28/11/2025
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Indra Group. Fuente: Indra

Indra aprueba la compra del 89,68% de Hispasat

28/11/2025
Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Fuente: Enaire

ENAIRE refuerza la navegación por satélite en Málaga para seguir mejorando la eficiencia de las operaciones

28/11/2025
El director general de la ESA, Josef Aschbacher. Fuente: ESA

La ESA confirma que tres astronautas europeos volarán al Gateway lunar

28/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés. Fuente: Ministerio de Ciencia

España se convierte en la cuarta potencia de la Agencia Espacial Europea

28/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies