PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El INTA participa en el telescopio espacial JWST, el más potente del mundo

05/09/2019
en Espacio
Telescopio JWST

El telescopio espacial James Webb de la Nasa, cuyo ensamblaje se ha llevado a cabo a finales del mes pasado en las instalaciones de Northrop Grumman en Redondo Beach, California, y cuyo lanzamiento está previsto para 2021, cuenta con una participación española, concretamente, la del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Desde 2005, el INTA colabora en el instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument) integrado en el telescopio espacial James Webb, uno de los primeros proyectos en los que participa el Instituto en el sector de la óptica espacial.

El Instituto desarrolló el calibrador MIRI-MTS, un sistema óptico de medición que se utilizó para comprobar y verificar el instrumento MIRI. Se realizaron pruebas de las prestaciones y simulación de los modos de operación del mismo, entre las que cabe destacar: respuesta espacial y rendimiento de la imagen, respuesta espectral y rechazo de luz difusa.

El telescopio espacial más potente y complejo de la Nasa, considerado un proyecto científico puntero en el que participan también la ESA y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), tiene como objetivos prioritarios la búsqueda de los primeros objetos luminosos del universo, el estudio de la formación y evolución de galaxias, la investigación estelar y la detección y caracterización de sistemas planetarios.

El Área de Óptica Espacial del INTA cuenta con más de 22 técnicos e investigadores dedicados a la investigación, desarrollo, integración y verificación de instrumentos ópticos y dispositivos fotónicos para el sector espacial. Trabajan en infraestructuras propias como son: la sala de integración óptica ISO6, única en España y la sala ISO7 del laboratorio LINES que incluye una cámara de vacío de caracterización óptica de instrumentos. Todo ello permite realizar actividades muy específicas orientadas al diseño, integración y verificación de cargas útiles ópticas para investigación espacial.

Este telescopio supone un logro increíble a nivel mundial para el estudio de los orígenes de nuestro universo.

Tags: INTAJames WebbMIRINasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies