PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El INTA participa en el telescopio espacial JWST, el más potente del mundo

05/09/2019
en Espacio
Telescopio JWST

El telescopio espacial James Webb de la Nasa, cuyo ensamblaje se ha llevado a cabo a finales del mes pasado en las instalaciones de Northrop Grumman en Redondo Beach, California, y cuyo lanzamiento está previsto para 2021, cuenta con una participación española, concretamente, la del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Desde 2005, el INTA colabora en el instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument) integrado en el telescopio espacial James Webb, uno de los primeros proyectos en los que participa el Instituto en el sector de la óptica espacial.

El Instituto desarrolló el calibrador MIRI-MTS, un sistema óptico de medición que se utilizó para comprobar y verificar el instrumento MIRI. Se realizaron pruebas de las prestaciones y simulación de los modos de operación del mismo, entre las que cabe destacar: respuesta espacial y rendimiento de la imagen, respuesta espectral y rechazo de luz difusa.

El telescopio espacial más potente y complejo de la Nasa, considerado un proyecto científico puntero en el que participan también la ESA y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), tiene como objetivos prioritarios la búsqueda de los primeros objetos luminosos del universo, el estudio de la formación y evolución de galaxias, la investigación estelar y la detección y caracterización de sistemas planetarios.

El Área de Óptica Espacial del INTA cuenta con más de 22 técnicos e investigadores dedicados a la investigación, desarrollo, integración y verificación de instrumentos ópticos y dispositivos fotónicos para el sector espacial. Trabajan en infraestructuras propias como son: la sala de integración óptica ISO6, única en España y la sala ISO7 del laboratorio LINES que incluye una cámara de vacío de caracterización óptica de instrumentos. Todo ello permite realizar actividades muy específicas orientadas al diseño, integración y verificación de cargas útiles ópticas para investigación espacial.

Este telescopio supone un logro increíble a nivel mundial para el estudio de los orígenes de nuestro universo.

Tags: INTAJames WebbMIRINasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa
Espacio

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023

La misión Psiche de la Nasa avanza de forma sobresaliente hacia su lanzamiento el próximo mes de octubre, según el...

Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
La nave de carga Dragon

Aplazado a este lunes el lanzamiento hacia la ISS de la nave de carga Dragon

05/06/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies